
El SMN anticipa una jornada sofocante en la Ciudad de Salta: máxima de 36°C, cielo variable y tormentas aisladas desde la tarde. La noche seguirá inestable y el calor no aflojará.




Es uno de los reconocimientos más prestigiosos y representativos de la industria turística argentina. Esta distinción vuelve a destacar a la provincia luego de la obtenida en 2023, reafirmando el liderazgo promocional de Salta en el escenario nacional.
Provinciales27/11/2025
Clic Salta


Salta fue galardonada con el Premio Bitácora de Oro, el reconocimiento federal que desde hace casi dos décadas distingue a los destinos, empresas y organismos más destacados del turismo nacional. La terna “Destino Nacional Mejor Promocionado” estuvo conformada por Córdoba, Jujuy y Salta, resultando esta última ganadora del Premio Bitácora de Oro, lo que realza aún más el valor de la distinción obtenida.
La entrega se realizó anoche ante un auditorio colmado de empresarios, autoridades nacionales, cámaras turísticas y medios especializados, en una ceremonia que se consolida como una referencia ineludible para el sector. La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, recibió el reconocimiento en nombre de la provincia, acompañada por la Secretaria de Turismo, Nadia Loza, y la Subsecretaria de Promoción y Marketing Turístico, Laura Alcorta.
Durante la premiación, la ministra Arancibia expresó: “Este galardón es el resultado del enorme trabajo que venimos realizando para posicionar a Salta en los principales mercados emisores, fortalecer la promoción y mostrar nuestra diversidad cultural, natural y turística. Que sean los referentes del sector, los periodistas y los operadores quienes reconozcan nuestro trabajo, lo vuelve aún más significativo.”
Además, la ministra agregó: “La promoción de un destino no se logra de un día para el otro: requiere visión, planificación y articulación con municipios, cámaras y empresas. Este premio confirma que Salta está en la agenda turística nacional con una estrategia sólida, profesional y sostenida en el tiempo.”
La funcionaria destacó también que “ganar el Oro en una categoría tan competitiva ratifica el impacto y la madurez de la marca Salta en todo el país. Los votos provienen de quienes trabajan a diario con los destinos y eso hace que este reconocimiento tenga un valor enorme. Detrás de cada campaña hay creatividad, investigación y una planificación rigurosa. Que la industria reconozca este trabajo es un impulso para seguir innovando y posicionando a Salta como un destino líder.”
Dentro de las acciones que fortalecieron la presencia de Salta en los principales mercados emisores, la campaña “Salta Resalta” jugó un rol determinante en la construcción del posicionamiento que hoy reconoce la industria turística nacional. Diseñada como propuesta conceptual para la temporada de invierno, la campaña puso en valor la identidad única de la provincia, destacando su diversidad de experiencias y una impronta que la diferencia claramente del resto del país.
El eje central está en la palabra “resaltar”, convertida en una afirmación directa: Salta resalta con sus vinos, con sus sabores, con sus paisajes, con su cultura. Cada atributo representa una dimensión clave de la oferta turística provincial y es potenciado de manera creativa y visual para generar recordación, conexión emocional y un fuerte impacto en la audiencia.
“Salta Resalta” se construyó sobre una narrativa positiva, enérgica y multisensorial, donde el color, la música, los sabores, los rostros y los paisajes se combinan para transmitir la fuerza de Salta como destino. Su flexibilidad le permitió aplicarse en múltiples formatos , publicidad, redes sociales, activaciones, ferias y medios, manteniendo siempre la coherencia del concepto madre: resaltar lo que hace a Salta inconfundible y deseable para el turista.
Esta estrategia integral de promoción fue uno de los pilares que contribuyó a que Salta volviera a destacarse en el ámbito nacional.
El Premio Bitácora de Oro consolida el posicionamiento de Salta como uno de los destinos más prestigiosos del país y valida el trabajo promocional que la provincia viene desarrollando en ferias, acciones nacionales e internacionales, campañas de marketing, prensa y articulación público-privada.
Salta continúa fortaleciendo su liderazgo turístico con una identidad potente, una estrategia federal y un crecimiento sostenido en todos sus indicadores.

El SMN anticipa una jornada sofocante en la Ciudad de Salta: máxima de 36°C, cielo variable y tormentas aisladas desde la tarde. La noche seguirá inestable y el calor no aflojará.

El Gobierno provincial continúa garantizando el cumplimiento de las obligaciones salariales con previsibilidad

Una causa por presunta falsificación de documentación médica involucra al IMAC y podría afectar a profesionales y al Instituto de Salud.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

La ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

Un camión de gran porte que circulaba por avenida Gaucho Méndez enganchó el tendido aéreo y provocó la caída parcial de un poste en la rotonda de acceso a Finca Valdivia. El incidente generó demoras, riesgos para automovilistas y preocupación entre los vecinos.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Despedimos noviembre a puro calor con máximas arriba de los 30°C


El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.

La última temporada de Stranger Things llega dividida en tres volúmenes y con horario confirmado para Argentina. Te contamos cuándo salen los episodios y a qué hora verlos sin sufrir spoilers.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12. Es para niños de 6 a 12 años, quienes deberán presentar certificado médico y fotocopia de DNI.