
Docentes de la UNSA paran para pedir la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Durante la temporada se registró en la Provincia un total de 270.190 visitantes, lo que implicó un impacto económico total de $83.500.038.874.
Provinciales30/07/2024El Ministerio de Turismo y Deportes informó sobre los principales datos estadísticos que dejó la temporada de vacaciones de julio 2024, que registró una tasa neta de ocupación turística del 73,1%, en los alojamientos habilitados de la provincia, un pernocte promedio de 3,9 noches y un gasto diario promedio por visitante de $79.241.
Cabe destacar que estos resultados surgen de la vinculación de dos fuentes de información que son los datos arrojados por Mobility Insight de Telecom y el relevamiento hotelero diario, que tuvo un crecimiento de 3 mil plazas en relación al mismo periodo en 2023. De esta manera, fueron 270.190 los visitantes que generaron un impacto económico total de $83.500.038.874.
El total provincial de tasa de ocupación fue del 73,1% vinculada al relevamiento diario en los alojamientos habilitados por la cartera turística está desagregado, en Ciudad de Salta con un 75,3%, en Destinos Cercanos (San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera) 68,1%; principales destinos (Cafayate, Molinos Cnel. Moldes, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Seclantás y Rosario de la Frontera) 73,4% y resto de la provincia un 45,2%.
Los destinos con mayor porcentaje de ocupación de plazas de alojamiento, fueron San Antonio de los Cobres, Ciudad de Salta, La Caldera, Cachi, Iruya, Cafayate, Rosario de la Frontera, San Lorenzo, Chicoana y Seclantás.
Por otra parte, entre los que más visitantes recibieron se destacan: Ciudad de Salta, Cafayate, Cachi, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, Iruya, Coronel Moldes, San Antonio de los Cobres, San Carlos y Vaqueros.
En cuanto a la procedencia de los turistas nacionales por región registra un 45,8% de Buenos Aires; 16,8% del Litoral; 16,5% del Noroeste; 8,9% Centro, 6,2% Patagonia y 5,8% Cuyo. Encabezan el ranking de procedencia, Buenos Aires, CABA, Salta, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Neuquén y Tucumán.
La procedencia del mercado internacional, el 50% corresponde al mercado regional encabezado por Brasil con un 28% y seguido por Uruguay con 12,7%; continuando por el europeo donde Francia y España son los más destacados.
Entre las atracciones más visitadas, el Teleférico San Bernardo contó con más de 52.500 personas transportadas y el Tren a Las Nubes 13.056, con 33 salidas, muchas de las cuales corresponde a refuerzos por la alta demanda. Por otra parte, los Museos, Centros Culturales y otros sitios de interés recibieron a más de 74 mil visitantes.
En cuanto al perfil del turismo, el viaje en familia representa el 40,8%, en pareja 34,1%, en grupo de amigos 15,2% y solo/a 8,4%. En cuanto al origen, 91,8% nacional y 8,2% extranjero; asimismo, Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires representan el 45,8%.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones