
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
El beneficio es otorgado por la Municipalidad a través del Ente de Turismo. En esta primera etapa, siete emprendimientos locales recibieron el beneficio. La iniciativa promueve el desarrollo y fortalecimiento turístico sostenible en la ciudad de Salta.
Galerías15/01/2025En el marco del Programa de Competitividad de Microcréditos Turísticos, la Municipalidad de Salta a través del Ente de Turismo llevó a cabo la entrega de los primeros microcréditos a emprendedores salteños. Siete proyectos resultaron beneficiados en esta primera etapa.
Cada beneficiario recibió hasta $500.000 para desarrollar nuevas propuestas como así también para fortalecer proyectos turísticos ya existentes.
La selección se realizó a través de un riguroso proceso que incluyó instancias de formación y mentoreo personalizado. Esta metodología permitió identificar proyectos innovadores y con potencial de impacto en la industria turística local.
Esta edición se diferenció por sumar, también, a proyectos que promuevan nuevas experiencias accesibles y alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible que implementa el municipio capitalino.
Los siete beneficiarios fueron: Macarena Gonzales, de la agencia de turismo “Vivi mia”; Carolina Gomez, guía especializada en Turismo Religioso; Tomas Dazzi“, de La comunidad del cosito”; Joaquín Cambronero y Diego Tamier de “Salta la Ficha”, ambos creadores de juegos y elementos para generar espacios de contención en la hotelería y gastronomía salteña.
También obtuvieron sus microcréditos: Soledad Ligorria de la agencia especializada en turismo accesible “Tierra Gaucha” y “La Manada trekking”, quienes generarán nuevos circuitos de naturaleza en la ciudad. La diseñadora Patricia Piccardo, de “Maloca” también impulsará nuevas experiencias turísticas basadas en el arte textil en el Mercado Artesanal.
Al respecto, Fernando, un beneficiario del programa, creadores del proyecto “Cocinemos juntos, sabores sin barreras”, comentó: “Este proyecto está volcado a chicos con discapacidad donde ellos son los protagonistas de sus propias experiencias gastronómicas. Con mi esposa lo hacemos en familia y buscamos por medio de la comida estimular a cada persona con discapacidad e intentar mejorar su calidad de vida”.
Y se explayó: “La idea nace por mi hija Alfonsina, quien nació con discapacidad, y quisimos ayudar a otros niños con lo que sabemos hacer. Esto es amor, es pasión, es emocionante”, finalizó.
Por su parte, Julieta Del Carpio, subsecretaria de Desarrollo Turístico destacó: “Esta herramienta es muy importante porque nos permite diversificar la oferta que hay en la Ciudad de Salta, con experiencias que resulten innovadoras y actividades que también puedan ser sostenibles con el medio ambiente”. Y agregó: “En particular se ha dado especial atención a proveedores de servicios de accesibilidad en las más de 30 organizaciones turísticas que ya se vienen formando y adecuando instalaciones en hoteles, gastronómicos y agencias de viajes, para poder atender a personas con discapacidad”.
Con estas acciones, la Ciudad reafirma su compromiso con el turismo inclusivo en Argentina, promoviendo experiencias que enriquecen a todos los visitantes y fortalecen, a su vez, la economía local.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva en la región de Magallanes, mientras se monitorea el posible impacto en territorio argentino.
El Presidente de Banco Macro, Jorge Brito y el Titular del ACA, César Carman, junto a funcionarios de ambas entidades firmaron el acuerdo.
El portavoz del Vaticano informó la fecha
El 26 de marzo se dictará una taller para docentes, de todos los niveles, que se desempeñen en establecimientos públicos sobre “Usos Pedagógicos de la Inteligencia Artificial (IA)”.
Un pez remo, conocido como el "pez del fin del mundo", apareció varado en las playas de Baja California, México.
Será el día más caluroso de la semana. La sensación térmica rozaría los 35 grados.
Varias provincias argentinas se ven perjudicadas por este fenómeno.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.