
El martes 18 el Móvil de Licencias de Conducir atenderá en plaza Evita
Se podrá realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.
Se podrá realizar el 100% del trámite de renovación y gran parte del de la primera licencia.
“Mi Argentina no tiene garantías de seguridad para ser 100% autónomo”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que se trabaja en cambios radicales para trámites de renovación de las licencias de conducir. El cambio más importante es que no será necesario asistir a los centros de emisión para la renovación.
El costo de la licencia esta llegando a casi $100.000
El Gobierno oficializó, mediante la Disposición 9/2024 publicada en el Boletín Oficial, la suba en el precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), un documento clave para el trámite de obtención o renovación del registro de conducir. Días atrás, se conocieron cambios para tramitar este documento en los Registros de la Propiedad del Automotor.
Se trata de clases orientadas hacia adolescentes, postulantes al trámite de licencias de conducir, en instituciones educativas de nivel secundario. También se intervendrá con la Pista Infantil.
Tienen vigencia desde el viernes 1° de septiembre. Conocé los montos que deberán pagar los contribuyentes de acuerdo a los años que deseen.
Aún no se sabe cómo instrumentarán el sistema informático para descontar puntos del carnet a los que comentan infracciones de tránsito. Los municipios deben definir la puesta en vigencia.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.