Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que se trabaja en cambios radicales para trámites de renovación de las licencias de conducir. El cambio más importante es que no será necesario asistir a los centros de emisión para la renovación.
Municipales23/10/2024Clic SaltaSi bien es una decisión que depende de cada gobierno en el interior de la provincia, en el caso de Salta Capital, destacaron que ya hay avances muy significativos que se asimilan a las propuestas del Gobierno Nacional. En diálogo con InformateSalta, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, aseguró que en Salta ya se implementaron algunas modificaciones que han reducido considerablemente el tiempo de atención.
“Nosotros con la incorporación del inicio del trámite de manera online estuvimos aplicando las mismas propuestas que Nación. Así logramos reducir el tiempo de realización de trámites de manera personal en lo que tiene que ver con la renovación de la licencia” destacó Assennato sobre el proceso de Salta Capital. En relación a los tiempos detalló que tramitar hoy una licencia de forma presencial no lleva más de 20 o 30 minutos porque se avanzó en los procesos de digitalización.
“Ahora no tenes que estar cuatro horas que demorabas en hacer una licencia de renovación. Hoy se ha reducido a 20 o 30 minutos”
En relación a qué cambiaría puntualmente en el Capital con las modificaciones que propone el ministro Sturzenegger, se refirió netamente a los costos, ya que ante se pagaba por año la licencia y el plástico, ahora al ser digital, no se cobrará. “El costo lo impone Nación, es decir, el valor del plástico porque de la licencia física por cada año que se tiene. Solo quedaría saber el costo de los estudios médicos” explicó.
En relación a los mayores de 65 años, desde Nación, se pidió que ellos si realicen los tramites de forma presencial. En el caso de estos, en Salta Capital, también se aplicó un protocolo especial en donde los adultos tienen cursos más cortos y adaptados para ellos.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Ambos equipos, que integran zonas distintas en el torneo, aprovecharán estos encuentros para ajustar detalles tácticos y físicos antes de su debut oficial.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
El cuerpo se encontraba dentro de un auto estacionado y, aparentemente, estaba en estado de descomposición.
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.