
Hoy habrá un nuevo perchero solidario, esta vez en el balneario Xamena
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Aún no se sabe cómo instrumentarán el sistema informático para descontar puntos del carnet a los que comentan infracciones de tránsito. Los municipios deben definir la puesta en vigencia.
Municipales04/08/2022Si bien a nivel nacional se difundió que desde ayer empezó a regir el “scoring” en todo el país, desde la Municipalidad de Salta aclararon que la ciudad primero se debe adherir por medio de una ordenanza. También falta que se instrumente el sistema informático por el cual se descontarán puntos por cada infracción a los conductores.
El subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad de Salta, José Luis Gambetta, señaló que el scorgin es una muy buena medida para desalentar las imprudencias al volante y contribuir a un tránsito más seguro, pero que hoy aún falta para ponerlo en vigencia en los municipios.
“Para que se aplique, Salta tiene que adherirse por medio de una normativa local, al igual que lo que sucedió con la licencia nacional de conducir”, explicó.
El sistema consiste en descontar puntos de la licencia por cada infracción a las leyes de tránsito y puede llegar a la suspensión del registro ante la acumulación de faltas.
El mecanismo se basa en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor, que se irán restando en caso de que se cometan infracciones de tránsito, con una escala establecida de acuerdo a la gravedad de cada falta.
Para ponerlo en vigencia también hace falta que los municipios instrumenten un sistema informático unificado, al que aún no tuvieron acceso según aseguró José Luis Gambetta.
El sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalic) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat) para que los Centros de Emisión de Licencias de Conducir cuenten con información precisa y actualizada para la renovación de este documento.
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días; la segunda vez será por 120 días y la tercera, por 180. Para recuperarlos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Gambetta destacó esta modalidad como una manera de desalentar las faltas de tránsito y que la sanción no quede solo en una cuestión económica. Agregó que ya se realizaron reuniones con el Tribunal de Faltas y las autoridades nacionales para avanzar, pero que se espera más información sobre la herramienta informática para instrumentar el sistema.
Hoy viernes de 9 a 18, en el complejo Carlos Xamena, se desarrollará un nuevo perchero solidario, organizado por la Municipalidad de Salta.
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales. En esta ocasión las actuaciones se realizaron en el barrio Santa Lucía.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.