
Emiliano pidió a los políticos que no ensucien la ciudad con afiches y carteles
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
Aún no se sabe cómo instrumentarán el sistema informático para descontar puntos del carnet a los que comentan infracciones de tránsito. Los municipios deben definir la puesta en vigencia.
Municipales04/08/2022Si bien a nivel nacional se difundió que desde ayer empezó a regir el “scoring” en todo el país, desde la Municipalidad de Salta aclararon que la ciudad primero se debe adherir por medio de una ordenanza. También falta que se instrumente el sistema informático por el cual se descontarán puntos por cada infracción a los conductores.
El subsecretario de Modernización y Gestión Operativa de la Municipalidad de Salta, José Luis Gambetta, señaló que el scorgin es una muy buena medida para desalentar las imprudencias al volante y contribuir a un tránsito más seguro, pero que hoy aún falta para ponerlo en vigencia en los municipios.
“Para que se aplique, Salta tiene que adherirse por medio de una normativa local, al igual que lo que sucedió con la licencia nacional de conducir”, explicó.
El sistema consiste en descontar puntos de la licencia por cada infracción a las leyes de tránsito y puede llegar a la suspensión del registro ante la acumulación de faltas.
El mecanismo se basa en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor, que se irán restando en caso de que se cometan infracciones de tránsito, con una escala establecida de acuerdo a la gravedad de cada falta.
Para ponerlo en vigencia también hace falta que los municipios instrumenten un sistema informático unificado, al que aún no tuvieron acceso según aseguró José Luis Gambetta.
El sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (Sinalic) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat) para que los Centros de Emisión de Licencias de Conducir cuenten con información precisa y actualizada para la renovación de este documento.
Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días; la segunda vez será por 120 días y la tercera, por 180. Para recuperarlos y restablecer la licencia, el conductor deberá realizar un curso virtual con instancia evaluativa y esperar a la finalización del período de inhabilitación.
Gambetta destacó esta modalidad como una manera de desalentar las faltas de tránsito y que la sanción no quede solo en una cuestión económica. Agregó que ya se realizaron reuniones con el Tribunal de Faltas y las autoridades nacionales para avanzar, pero que se espera más información sobre la herramienta informática para instrumentar el sistema.
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Personal de la comuna atenderá en el SUM de esa barriada, ubicado en avenida Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé de 8 a 12 hs. Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El trabajador ya radicó la denuncia y se constató lesiones en el labio, provocadas con el último golpe que recibe.
Será este jueves 27 de 10 a 16 hs, en la avenida Paraguay 1240. Se invita a los vecinos de toda la ciudad a participar de esta actividad que tiene como objetivo potenciar la conciencia ambiental y el reciclaje de residuos. Habrá regalos sorpresas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.