
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
Tienen vigencia desde el viernes 1° de septiembre. Conocé los montos que deberán pagar los contribuyentes de acuerdo a los años que deseen.
Municipales27/09/2023Desde la Municipalidad de la Ciudad de Salta dieron a conocer los montos actualizados para realizar las gestiones relacionadas a la obtención de la licencia nacional de conducir oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con vigencia en todo el país.
Conforme al Decreto Nº 0006/23 y Ordenanza Nº 16028/23 se fija la unidad tributaria (UT) como unidad de medida de los tributos establecidos, con base en importes fijos, cuyo valor será equivalente a $ 64.29 a partir del 1 de septiembre de este año.
La Tasa municipal por Licencia de Conducir, con vigencia de un año cuesta $1500, mientras que para dos años el costo es de $ 3010, tres años $ 4510, cuatros años $ 6020 y para la validez de cinco años, el precio es de $ 7520.
Para los contribuyentes mayores de 65 años con vigencia de un año cuesta $750, mientras que para dos años el costo es de $ 1500, tres años $ 2260, cuatros años $ 3010 y para la validez de cinco años, el precio es de $ 3760, recordando que este cuadro se aprobó este año por primera vez, con un descuento del 50% para los que integran esta franja etaria.
A esto hay que sumarle el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), que tiene un costo de $1800. Por otra parte, los Exámenes Médicos están rondando de costo entre $4500 a $7000.
Los contribuyentes pueden consultar los requisitos en el siguiente link: https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir/
+ Para las licencias no profesionales el usuario debe:
-Tener DNI vigente (último ejemplar) con domicilio en la ciudad de Salta
-Original y fotocopia simple del Documento Nacional de Identidad vigente (último ejemplar)
-Original y fotocopia simple de la última Licencia de Conducir (licencia vencida), en el caso que sea renovación
-Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), imprimir la boleta de pago (60 días de validez, una vez abonado).
-Imprimir la Constancia de NO infractor al deber de votar (se deben imprimir solamente las constancias de las elecciones PASO de septiembre del 2021 y Generales de noviembre del 2021)
-Imprimir la Constancia de NO Deudor Alimentario (48 horas de validez desde su emisión)
-En caso de registrar una infracción al deber de votar en alguna de las elecciones que figuran en el listado, deberá abonarla, o bien, si es que ha votado y el dato que figura en la página es incorrecto, hacer el reclamo pertinente ante la autoridad electoral
-Si ha optado por abonar las multas, imprima la constancia que acredite los pagos. Por el contrario, si ha optado por reclamar, deberá presentarse con la resolución favorable que dé lugar a su petición
- Licencias profesionales, es decir, para conducir camiones (clase C), otras máquinas (clases E) y/o transportar pasajeros (clase D):
-Los profesionales que aspiren a obtener una licencia para transporte de pasajeros deberán presentar los Certificados de Antecedentes Penales, tanto el nacional como el provincial.
-Si se requiere una licencia Clase D4 (servicio de urgencia, emergencias y similares) deberás presentar además una constancia que acredite tu desempeño como chofer en EMERGENCIAS emitido por el jefe del área donde se desempeña
-Si la licencia proviene de otra jurisdicción y no es una Licencia Nacional, deberá presentar el Certificado de Legalidad
Original Particular:
Años de vigencia
Profesional:
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.