
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
El incremento fue aprobado por la Autoridad Metropolitana de Transporte y se aplica desde la medianoche.
Ayer el boleto era gratuito para quienes iban a votar. Sin embargo hoy se generaron dudas por el inconveniente que se registró el jueves pasado.
Desde la empresa sostienen que la inflación y la situación económica del país afecta la tarifa y por eso deberán modificarla.
El nuevo cuadro tarifario autoriza que, a partir del 2 de Enero de 2023, el boleto pase a costar $61,50. Salta tiene el boleto mas caro del país en relación costo y kilómetros recorridos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte definió el nuevo cuadro tarifario. Además, confirmaron que a partir del 2 de enero de 2023 tendrá una nueva suba y saldrá $61,50.
Informaron que la comunidad estudiantil de Salta, volverán a gozar del boleto gratuito a partir de este lunes
Así lo confirmó Claudio Mohr, presidente de Saeta. Además, aseguró que el pedido de aumento desde la empresa está totalmente justificado.
No se tendrá en cuenta el incremento del 10% en el subsidio al servicio de transporte de pasajeros que otorgó el Gobierno Nacional.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.