
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
No se tendrá en cuenta el incremento del 10% en el subsidio al servicio de transporte de pasajeros que otorgó el Gobierno Nacional.
Provinciales30/06/2022El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, informó que la audiencia pública por un nuevo incremento del boleto de colectivo se realizará entre el próximo 15 y 20 de julio.
A pesar de que se publicara hoy en el boletín oficial un incremento del 10% en el subsidio al servicio de transporte de pasajeros, Ferraris explicó que serían 16 mil millones de aumento que el Gobierno Nacional dispuso hasta fines de este año, pero que hay que determinar cuál es el monto que le corresponde a cada jurisdicción.
Indicó que el incremento mensual va de 3500 millones de pesos por mes a 3850 millones mensuales durante julio, agosto y septiembre, pero que esto no tendrá injerencia a la hora de decidir sobre el nuevo aumento solicitado por SAETA.
El presidente de la AMT dijo además que solo de acuerdo salarial, son 200 millones de pesos más para la empresa.
Ferraris recordó en tanto que SAETA solicitó un incremento del 55% y que en un año donde la inflación fue superior al 50 %, los aumentos han sido siempre por debajo de los reales, siendo el último de 41 pesos en febrero.
En esta parte, mencionó que las ganancias válidas rondan un 5 o 6 % para este tipo de empresas, aunque se requiere en este aspecto un análisis más detallado.
Finalmente, dijo que la audiencia que se llevará a cabo en El Galpón tiene que ver con el incremento tarifario que solicitaron las empresas que prestan servicio en el interior de la provincia. “El colectivo urbano de cada jurisdicción es competencia de los municipios, a excepción de la región metropolitana creada por ley, donde el servicio es prestado por SAETA”, señaló.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.