
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El nuevo cuadro tarifario autoriza que, a partir del 2 de Enero de 2023, el boleto pase a costar $61,50. Salta tiene el boleto mas caro del país en relación costo y kilómetros recorridos.
Provinciales06/09/2022La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) autorizó el nuevo cuadro tarifario actualizado presentado y pedido por Saeta. Allí, se puede ver que para el primer día hábil del 2023, el boleto del transporte público de pasajeros comenzará a costar $61,50.
Desde Saeta dijeron que, al solicitar el aumento, hicieron las previsiones necesarias e intentaron ajustarse lo máximo posible de acuerdo a la evolución de los precios.
"Además del gasoil, nosotros en la estructura de costos tenemos otros insumos, pero cada porcentaje que sube nos va impactando y va en desmedro de la ecuación que tenemos" comentó el presidente de Saeta, Claudio Mohr.
En Junio, la empresa presentó un pedido a la AMT para que autorice un incremento del 55% en la tarifa común de colectivos. El mismo día, el Gobierno nacional aprobó un aumento del gasoil, que en Salta fue del 21%. El 15 de agosto el boleto pasó de costar $41 a $51,25 y una semana después Nación volvió a permitirle a YPF una suba del 12% en el precio del gasoil.
"Cuando nosotros hacemos el pedido de aumento del 55% a la AMT, el mismo día nos aumentan el gasoil nuevamente, o sea que ya nos dejan atrás. Nosotros llevábamos ahí cierta previsión y ahora nos volvieron a aumentar el gasoil. Entonces, desde que nosotros pedimos este aumento hubo dos subas de combustible y, obviamente, impactan fuerte porque modifican la estructura de costos de todo el sistema de transporte" contó Mohr.
“Me parece importante aclarar, para poner en contexto, los valores que tienen otras jurisdicciones. La verdad es que Salta es modelo. Más allá de que siempre hay algo que mejorar, cuando nos comparamos con otras provincias vemos cómo estamos" destacó.
Desde abril, el boleto de colectivos en Jujuy cuesta $53,44. San Miguel de Tucumán lo tiene en $65; Corrientes en $60; Rosario y Mendoza en $69,50 y en Mar del Plata, donde se pagaban $75, lo están llevando a $98,44. En Córdoba ya rige el nuevo boleto a $85.
"Ahí es donde se pone de relevancia el fuerte compromiso de la Provincia para mantener el sistema de gratuidades, que es casi del 50% de los viajes y para que además impacte de la menor manera posible el valor del boleto en la economía de la gente. Está claro que siempre va a impactar" reflexionó Mohr.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.