Minera bajo la lupa: denuncian despidos masivos, falta de pago e irregularidades

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

Provinciales11/11/2025Clic SaltaClic Salta
Mineria 2

En las últimas horas, ex trabajadores mineros de Tolar Grande habrían denunciado una situación laboral crítica que afectaría a más de 150 personas. Según relataron a Que Pasa Salta, fueron desvinculados hace varios meses y aún no habrían cobrado su liquidación ni los montos correspondientes al cese laboral.

Los obreros aseguraron que pertenecían a la UOCRA y trabajaban en obras vinculadas a FCS Energía Solar y Los Arcángeles, contratistas que prestarían servicios a la minera Ganfeng, una de las empresas chinas más importantes dedicadas a la extracción de litio en el Salar del Llullailaco.

"Somos de la UOCRA, estamos en Tolar Grande, frente al Llullailaco. Hace varios días que estamos de paro. La empresa no quiere pagarnos el cese laboral ni la liquidación. Nos tienen acá hace dos años, sin obra social ni lo que corresponde como mineros", señalaron los trabajadores 

 
Agregaron que mañana realizarían una protesta en la oficina que la empresa tendría en el Parque Industrial de General Güemes, en reclamo del dinero adeudado.

También expresaron que el Ministerio de Trabajo de Salta estaría al tanto de la situación, pero hasta el momento no se habría concretado ninguna mediación formal.

Si se confirma el incumplimiento de las obligaciones laborales, la empresa podría estar violando normas nacionales de protección al trabajador, como las previstas en la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, que exige el pago inmediato de la liquidación final, vacaciones proporcionales y aportes previsionales tras un despido.

Además, la Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557 establece que las compañías deben garantizar la cobertura de obra social y ART, algo que los obreros aseguran haber perdido durante su vínculo laboral.

En el caso de empresas vinculadas a la minería del litio, el impacto sería aún mayor: el incumplimiento contractual podría afectar la continuidad de proyectos estratégicos en el corredor minero del norte, donde operan firmas internacionales que deben cumplir estándares ambientales y laborales para mantener licencias y exportaciones.

Te puede interesar
Tormenta

Continúa el alerta por tormentas en la ciudad

Clic Salta
Provinciales05/11/2025

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Lo más visto