
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Provinciales16/04/2025Profesionales de la salud encendieron una alarma en el norte de la provincia tras detectar que en Bolivia se comercializan bolsas de fideos que contienen componentes químicos potencialmente peligrosos para la salud, y que son compradas con frecuencia por salteños en zonas fronterizas.
El Dr. Rodrigo Ávila Segura, jefe del área de Bromatología, brindó detalles sobre el caso en una entrevista para UVC Canal 10 de Embarcación. Allí explicó que el producto en cuestión es una pasta seca de la marca "Famosa", comercializada en fardos con distintas variedades de fideos.
"Este tipo de fideos contiene tartrazina, un colorante artificial no permitido por la legislación argentina para este tipo de productos", sostuvo Ávila Segura. Además, advirtió que dicho compuesto no solo puede generar reacciones alérgicas, sino que también está bajo estudio por posibles efectos cancerígenos a largo plazo.
"En nuestro país, la tartrazina no puede estar presente en alimentos como este, por sus posibles efectos adversos. La evidencia científica avanza, pero ya se reconoce como un alérgeno de riesgo", agregó el profesional.
A pesar de los controles fronterizos, Ávila Segura reconoció que estos productos siguen ingresando por pasos ilegales desde Bolivia. "Cuando los detectamos, procedemos al decomiso inmediato para evitar que lleguen a la mesa de los consumidores", afirmó.
Desde Bromatología recomiendan verificar el origen y la composición de los alimentos, especialmente aquellos adquiridos en ferias informales o provenientes del extranjero. También piden a la comunidad que denuncie la venta de productos sospechosos y evite consumir fideos sin etiqueta clara o que contengan ingredientes no aprobados por ANMAT.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
En este acto se anunciará la ampliación del plan cuyo objetivo es la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.