
Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.




Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
Provinciales15/04/2025
Clic Salta


La región del Chaco salteño vuelve a estar en alerta por el comportamiento del río Pilcomayo, que una vez más amenaza con desbordarse en cercanías de Misión La Paz, en el departamento Rivadavia. Las recientes lluvias intensificaron la presión del cauce sobre las defensas construidas con esfuerzo por el área de Recursos Hídricos de la provincia, generando temor entre los habitantes de la zona.
La situación crítica se concentra en los kilómetros 1 y 2 de Misión La Paz, donde el río avanza de manera sostenida, erosionando el terreno y debilitando las estructuras que protegen a las comunidades, según informó Multivisión. Hugo González, vocero de los pueblos originarios locales, advirtió que "el agua golpea sin tregua" y se acerca peligrosamente a sectores clave de infraestructura.
La defensa amenazada se encuentra a menos de 100 metros de la ruta provincial 54 y a solo 900 metros del puente internacional que conecta Misión La Paz con Pozo Hondo, en Paraguay. De colapsar esa barrera, no solo quedarían comprometidas decenas de familias, sino también instalaciones estratégicas como las dependencias de Gendarmería Nacional y la Aduana.
A diferencia de las crecidas súbitas, esta vez la amenaza se presenta de forma más insidiosa: una erosión progresiva que, día tras día, debilita los bordes del cauce, elevando el riesgo de un avance incontrolable del agua hacia el interior poblado.
Ante este escenario, la Municipalidad de Santa Victoria Este activó tareas de refuerzo de defensas, con la participación directa del intendente Rogelio Nerón, quien este fin de semana operó maquinaria pesada en el lugar. Desde el municipio señalaron que se trabaja contra reloj y que se espera el arribo de personal y recursos técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos de Salta para sostener las obras de contención.
La situación genera especial preocupación entre las comunidades indígenas que habitan en la zona y que fueron gravemente afectadas en eventos anteriores. El recuerdo de la crecida de marzo, una de las más importantes de los últimos años, sigue latente, por lo que los pobladores reclaman acciones urgentes y sostenidas para evitar una catástrofe humanitaria.

Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. La colecta se realizará el jueves 6 y el viernes 7.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Una vecina contó que se hizo cargo de los menores pero necesita la colaboración de todos para sustentar los gastos.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.

Salud provincial confirmó nuevos casos de coronavirus y un fuerte aumento de enfermedades respiratorias.


Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.