
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
Provinciales15/04/2025La región del Chaco salteño vuelve a estar en alerta por el comportamiento del río Pilcomayo, que una vez más amenaza con desbordarse en cercanías de Misión La Paz, en el departamento Rivadavia. Las recientes lluvias intensificaron la presión del cauce sobre las defensas construidas con esfuerzo por el área de Recursos Hídricos de la provincia, generando temor entre los habitantes de la zona.
La situación crítica se concentra en los kilómetros 1 y 2 de Misión La Paz, donde el río avanza de manera sostenida, erosionando el terreno y debilitando las estructuras que protegen a las comunidades, según informó Multivisión. Hugo González, vocero de los pueblos originarios locales, advirtió que "el agua golpea sin tregua" y se acerca peligrosamente a sectores clave de infraestructura.
La defensa amenazada se encuentra a menos de 100 metros de la ruta provincial 54 y a solo 900 metros del puente internacional que conecta Misión La Paz con Pozo Hondo, en Paraguay. De colapsar esa barrera, no solo quedarían comprometidas decenas de familias, sino también instalaciones estratégicas como las dependencias de Gendarmería Nacional y la Aduana.
A diferencia de las crecidas súbitas, esta vez la amenaza se presenta de forma más insidiosa: una erosión progresiva que, día tras día, debilita los bordes del cauce, elevando el riesgo de un avance incontrolable del agua hacia el interior poblado.
Ante este escenario, la Municipalidad de Santa Victoria Este activó tareas de refuerzo de defensas, con la participación directa del intendente Rogelio Nerón, quien este fin de semana operó maquinaria pesada en el lugar. Desde el municipio señalaron que se trabaja contra reloj y que se espera el arribo de personal y recursos técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos de Salta para sostener las obras de contención.
La situación genera especial preocupación entre las comunidades indígenas que habitan en la zona y que fueron gravemente afectadas en eventos anteriores. El recuerdo de la crecida de marzo, una de las más importantes de los últimos años, sigue latente, por lo que los pobladores reclaman acciones urgentes y sostenidas para evitar una catástrofe humanitaria.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.