
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Políticas20/03/2025En una jornada parlamentaria cargada de tensiones, la Cámara de Diputados aprobó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que busca blindar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación, que se extendió por horas, culminó con 129 votos a favor, la cantidad mínima necesaria para su aprobación, 108 en contra y 6 abstenciones. El apoyo clave provino de bloques como el PRO y la UCR, mientras que Unión por la Patria lideró las críticas hacia la medida.
El debate en el hemiciclo estuvo marcado por un clima de alta tensión, con intercambios de insultos y amenazas entre legisladores de distintos bloques. La oposición cuestionó duramente que el Gobierno haya optado por utilizar un DNU para autorizar el acuerdo con el FMI, en lugar de seguir el proceso legislativo tradicional mediante una ley. "Esto es una falta de respeto a las instituciones", afirmó uno de los diputados opositores durante su intervención.
La aprobación del decreto se da en un contexto de fuerte movilización social. Esta tarde, jubilados, militantes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales se manifestaron en las calles para expresar su descontento con las políticas del Gobierno. Las protestas coincidieron con la sesión en el Congreso, agregando un clima de presión adicional a la ya caldeada jornada.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?