
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Políticas20/03/2025En una jornada parlamentaria cargada de tensiones, la Cámara de Diputados aprobó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que busca blindar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación, que se extendió por horas, culminó con 129 votos a favor, la cantidad mínima necesaria para su aprobación, 108 en contra y 6 abstenciones. El apoyo clave provino de bloques como el PRO y la UCR, mientras que Unión por la Patria lideró las críticas hacia la medida.
El debate en el hemiciclo estuvo marcado por un clima de alta tensión, con intercambios de insultos y amenazas entre legisladores de distintos bloques. La oposición cuestionó duramente que el Gobierno haya optado por utilizar un DNU para autorizar el acuerdo con el FMI, en lugar de seguir el proceso legislativo tradicional mediante una ley. "Esto es una falta de respeto a las instituciones", afirmó uno de los diputados opositores durante su intervención.
La aprobación del decreto se da en un contexto de fuerte movilización social. Esta tarde, jubilados, militantes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales se manifestaron en las calles para expresar su descontento con las políticas del Gobierno. Las protestas coincidieron con la sesión en el Congreso, agregando un clima de presión adicional a la ya caldeada jornada.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.