
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Políticas20/03/2025En una jornada parlamentaria cargada de tensiones, la Cámara de Diputados aprobó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, que busca blindar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación, que se extendió por horas, culminó con 129 votos a favor, la cantidad mínima necesaria para su aprobación, 108 en contra y 6 abstenciones. El apoyo clave provino de bloques como el PRO y la UCR, mientras que Unión por la Patria lideró las críticas hacia la medida.
El debate en el hemiciclo estuvo marcado por un clima de alta tensión, con intercambios de insultos y amenazas entre legisladores de distintos bloques. La oposición cuestionó duramente que el Gobierno haya optado por utilizar un DNU para autorizar el acuerdo con el FMI, en lugar de seguir el proceso legislativo tradicional mediante una ley. "Esto es una falta de respeto a las instituciones", afirmó uno de los diputados opositores durante su intervención.
La aprobación del decreto se da en un contexto de fuerte movilización social. Esta tarde, jubilados, militantes de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales se manifestaron en las calles para expresar su descontento con las políticas del Gobierno. Las protestas coincidieron con la sesión en el Congreso, agregando un clima de presión adicional a la ya caldeada jornada.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.