
Estos son los Concejales de Salta que aún no presentaron su declaración de bienes
La Escribanía de Gobierno dio a conocer quiénes son los concejales de cada municipio, que no han presentado la declaración jurada de bienes.
Emilia Orozco defiende al presidente ante la estafa con la Criptomoneda $LIBRA. "La casta ya tiene fecha de defunción", dijo.
Políticas17/02/2025No es nuevo que algunos políticos desconocen la ley, pero lo de Emilia Orozco es de una gravedad sin antecedentes. El escándalo que involucra la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei, sigue generando controversias a nivel nacional, aunque en Salta la situación no tuvo tantas repercusiones hasta el momento.
La diputada nacional Emilia Orozco, fiel defensora del líder de La Libertad Avanza, salió rápidamente a respaldar a Milei ante las críticas, arrojándose encima de lo que calificó como una "granada" mediática. Es la misma diputada que recorrió el norte en un helicóptero prestado por un empresario, cuando la ley lo prohíbe.
En sus declaraciones a través de redes sociales, Orozco reafirmó su lealtad al partido libertario y defendió al presidente, asegurando que el caso no debería empañar su liderazgo. En un mensaje directo a Javier Milei, expresó: "Sr. Presidente Ud relax... la casta ya tiene fecha de defunción ¡VLL!", un claro guiño a la lucha que la agrupación libertaria promueve contra lo que consideran una "casta política".
Además, la diputada salteña no dudó en lanzar un feroz ataque contra la oposición, especialmente los kirchneristas, respondiendo a las propuestas de juicio político contra Milei. "Juicio político? En serio? Aquí los únicos que estafaron a los argentinos durante 20 años son ustedes #Kirchneristas bajo el mando de la doblemente condenada @CFKArgentina", escribió Orozco, apuntando al liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner.
La legisladora fue más allá y, utilizando un tono desafiante, condenó a aquellos que, según ella, se presentan como defensores de la moralidad. "Ahora se hacen los moralistas tremendos #Delincuentes son y serán", sentenció. En un ataque dirigido también a sus compañeros de espacio, Orozco cuestionó a los "falsos liberales oportunistas" de Salta, llamándolos "caraduras" por no salir a respaldar a Milei y acusándolos de haberse "dado vuelta". Les lanzó una dura crítica final: "Vuelvan con MASSA".
Este mensaje refleja el fervor y la polarización interna que vive el espacio político liderado por Milei, mientras el escándalo por la estafa de la criptomoneda continúa desarrollándose. Aunque la diputada salteña se muestra firme en su apoyo al presidente, la situación sigue siendo delicada.
La Escribanía de Gobierno dio a conocer quiénes son los concejales de cada municipio, que no han presentado la declaración jurada de bienes.
Antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima.
El Senado sesionará este jueves a partir de las 12 para avanzar con uno de los temas que tiene mayor interés el Poder Ejecutivo.
El lunes, el Presidente habló más de una hora con el conductor de “¿La Ves?” sobre el escándalo de la criptomoneda Libra y la actualidad política. En medio de la nota, interrumpió el asesor Santiago Caputo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este mediodía grandes modificaciones que el Gobierno introducirá en la Ley de Tránsito. El decreto saldría la semana próxima
Dijo Milei: "Fueron nada más que cinco mil personas y la chance de que haya argentinos es remota"
En principio, mañana es feriado en los Estados Unidos, con lo cual va a haber un volumen acotado de operaciones, pero distintos analistas juzgan que lo sucedido debería tener impacto negativo.
El Ministerio de Salud presentó una nueva plataforma digital que tiene por objetivo de permitir que todas las personas puedan acceder a un listado completo con los precios actualizados de todos los medicamentos disponibles en el país.
Este ajuste mensual se realiza conforme al índice de inflación del Indec.
A través del Decreto 63/2025, el Gobierno definió que los beneficiarios cobrarán un monto total de $ 85.000, es decir, $ 15.000 extras en relación a lo percibido en 2024.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó el pronóstico para el fin de semana.
El Gobierno confirmó un importante refuerzo en la Ayuda Escolar Anual 2025, destinada a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este apoyo económico busca aliviar los gastos escolares de las familias al inicio del ciclo lectivo.
Tras el video difundido por CLIC, detuvieron al mal viviente