
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
El Gobierno anunció una reforma que eliminará la necesidad de acudir al Registro Automotor para inscribir vehículos nuevos.
Políticas06/02/2025En un anuncio que marca un cambio histórico en la burocracia vehicular, el Gobierno nacional confirmó que los compradores de autos 0km podrán realizar la inscripción del vehículo directamente en la concesionaria, sin necesidad de trámites presenciales en el Registro de la Propiedad Automotor. La medida fue oficializada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, como parte del plan de modernización y simplificación estatal.
Para implementar esta reforma, se creó el Registro Único Nacional Automotor (RUNA), una plataforma digital que centralizará los trámites de inscripción de vehículos. En esta primera etapa, el sistema solo estará disponible para autos nuevos, aunque el Gobierno anticipó que en el futuro podría ampliarse a transferencias de vehículos usados.
El procedimiento será más rápido y eficiente: los concesionarios oficiales dispondrán de un stock de chapas patente y se encargarán de registrar los datos del comprador en el RUNA. Luego, el cliente firmará un formulario digital en el mismo punto de venta y el vehículo quedará automáticamente inscripto.
Una vez finalizado el trámite, el propietario recibirá la Cédula Verde y el título digital a través de la plataforma Mi Argentina. Para quienes prefieran contar con una versión física, existirá la opción de solicitar la Cédula Verde impresa.
El objetivo de esta reforma es agilizar el proceso de compra de autos, reducir costos administrativos y eliminar intermediarios innecesarios. Desde el Gobierno aseguran que la medida también beneficiará a los concesionarios, que podrán ofrecer un servicio más eficiente a sus clientes.
La iniciativa se enmarca en el plan de desburocratización estatal conocido como "Motosierra 2.0", que busca eliminar trabas administrativas y optimizar procesos en distintos sectores. Según fuentes oficiales, esta modificación también contribuirá a la reducción del costo de patentamiento y facilitará la trazabilidad de los vehículos.
Con esta medida, el Gobierno da un paso más en la digitalización de los trámites administrativos, transformando un sistema que por décadas fue criticado por su rigidez y costos elevados.
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde la empresa de bandera nacional anunciaron que se aplicará en todas las estaciones de servicio del país.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.