
Se eliminan los niveles N1, N2 y N3 y solo habrá dos categorías: hogares subsidiados y hogares que pagarán tarifa plena. La ayuda será focalizada y más acotada.




La situación genera un intenso debate político y legal en el país, y se espera que las cuestiones planteadas se resuelvan en el ámbito judicial.
Políticas05/02/2025
Clic Salta


El Gobierno argentino, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), presentó una denuncia penal contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunta "estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica".
La acusación sostiene que Fernández de Kirchner percibió indebidamente una bonificación destinada a residentes de la "Zona Austral" mientras residía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Según la denuncia, la exmandataria habría cobrado durante seis años un adicional correspondiente a la "Bonificación por Residencia en Zona Austral" en sus beneficios previsionales, a pesar de que su residencia efectiva era en CABA. Este plus está destinado exclusivamente a quienes residen en provincias del sur del país.
En respuesta, Cristina Fernández de Kirchner rechazó las acusaciones, argumentando que su domicilio legal se encuentra en la provincia de Santa Cruz, como consta en su Documento Nacional de Identidad y en su lugar de votación. Además, acusó al presidente Javier Milei de persecución judicial, comparándolo con el expresidente Mauricio Macri.
Esta denuncia se suma a la reciente decisión del Gobierno de retirar la jubilación especial de expresidenta y la pensión de viuda de Néstor Kirchner a Fernández de Kirchner, argumentando su condena por corrupción como impedimento para cumplir con requisitos de honor y mérito, aunque estos no están especificados en la ley.

Se eliminan los niveles N1, N2 y N3 y solo habrá dos categorías: hogares subsidiados y hogares que pagarán tarifa plena. La ayuda será focalizada y más acotada.

Mientras se afinan detalles, el Gobierno dejará trascender en los próximos días el primer borrador “oficial”. Según confirmó iProfesional, el texto incluirá 13 medidas clave que prometen redefinir la relación laboral en Argentina.

El Poder Ejecutivo provincial ingresó anoche a la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios, que introduce cambios estructurales en la organización del gabinete.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

Será un cuerpo civil dedicado al control del uso de espacios públicos, asistencia en situaciones de conflicto y tareas de monitoreo. Tendrá su propio centro de vigilancia.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.

Será administrado por la Dirección de Servicios Fúnebres y se implementará de forma progresiva.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) detalló los montos actualizados del monotributo para diciembre 2025. Conocé cuánto debe pagar cada categoría y qué tipos de monotributo existen.