Emilia Orozco con discurso de austeridad, pero viajando en helicóptero privado
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Un nuevo decreto busca centralizar la gestión financiera de las casas de altos estudios, generando un fuerte rechazo en el sector académico.
Políticas12/12/2024Clic SaltaEl Ejecutivo nacional ultima detalles de un decreto que reformará la forma en que las universidades manejan sus gastos y contabilidad. Según trascendió, la medida obligará a las instituciones educativas a usar los sistemas "Comprar" y "Contratar" para todas sus adquisiciones y contrataciones, alineándolas con los estándares de la administración pública.
Además, las universidades deberán dejar el actual Sistema de Información Universitaria (SIU-Pilagá) para migrar al e-SIDIF, el sistema que utilizan los organismos del Estado para registrar el manejo presupuestario y la ejecución de gastos. Estas reformas buscan centralizar y transparentar los procesos de contratación y evitar la adjudicación directa entre organismos.
Desde la Universidad de Buenos Aires (UBA) ya expresaron su rechazo. Si bien aseguraron que respetarán las normas dentro del marco constitucional, remarcaron que como entes autárquicos no están obligados a seguir las disposiciones del Poder Ejecutivo. Incluso, no descartan llevar el decreto a la Justicia, sosteniendo que podría violar su autonomía.
En paralelo, el Gobierno espera que las universidades adopten estándares similares a los de la administración pública y critica que la UBA no habría entregado la documentación requerida para auditorías. Por su parte, un fallo reciente del Juzgado Contencioso Administrativo Federal rechazó la intervención de la SIGEN en las auditorías a la UBA, aumentando las tensiones entre ambas partes.
Mientras el decreto genera revuelo en el ámbito educativo, fuentes oficiales reconocen que esta medida, que atravesó múltiples revisiones, probablemente termine judicializada. Sin embargo, el Ejecutivo sigue firme en su intención de imponer nuevas reglas para controlar el uso de fondos en las casas de estudio.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
En uno de los barrios más seguros de Salta, roban dólares, joyas y un facón de plata
Las Leonas llegaron a Salta para iniciar su pretemporada en la Ciudad, y los fanáticos se hicieron presentes para conseguir un autógrafo o saludo de las jugadoras. El equipo dirigido por Fernando Ferrara se alojará en el LS Hotel hasta el viernes.
El trazado unirá Cerrillos (Ruta Provincial 24) con El Carril (Ruta Provincial 33), mejorando significativamente el tránsito y la seguridad vial en este eje estratégico para el Valle de Lerma. También se construirá un canal colector pluvial.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.