Se esperan altas temperaturas en gran parte del país.
Violencia de género en Argentina: "Una mujer muere cada 37 horas en el país"
El Informe Anual 2024 del OVcM y las declaraciones de la concejal Malvina Gareca pintan un panorama alarmante pero también ofrecen una hoja de ruta para enfrentar la violencia de género en Salta y en el país.
Provinciales25/11/2024Clic SaltaEste lunes, en el Salón "Iruya" de UTHGRA, se presentó el Informe Anual 2024 del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El evento, encabezado por las directoras del Observatorio, ofreció una exhaustiva revisión de la situación de la violencia de género en Salta y los avances y desafíos en políticas públicas.
La presentación del informe estuvo a cargo de las directoras del OVcM: Ana Pérez Declercq, presidenta y representante de la Universidad Nacional de Salta (UNSA); Florencia Sánchez, representante de la Cámara de Diputados; Natalia Fuentes, representante de la Cámara de Senadores; y Pilar González Sastre, representante del Poder Judicial. Cada una de ellas abordó distintos aspectos del trabajo realizado por el Observatorio durante el año, incluyendo estadísticas, capacitaciones, asistencia técnica, articulación, investigación y difusión.
Cifras alarmantes con la violencia de género en Argentina.
En el marco de esta presentación, la concejal Malvina xGareca ofreció una entrevista exclusiva para "Somos La Mañana", donde compartió datos impactantes sobre la violencia de género en el país. Gareca destacó que en el año 2024, 192 niños quedaron huérfanos de madre debido a los femicidios, lo cual refleja una profunda crisis social y de seguridad.
"En lo que va del año, hemos registrado 212 casos de femicidios. Esto significa que, en promedio, una mujer es asesinada cada 37 horas en nuestro país", afirmó Gareca, poniendo en evidencia la gravedad y urgencia de la situación.
Uno de los puntos más preocupantes que señaló la concejal fue que "Solo el 12% de las mujeres víctimas de violencia de género registraron una denuncia". Este dato marca la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los mecanismos de protección para las mujeres, así como de fomentar una cultura de denuncia y apoyo a las víctimas.
La carpa era ya un clásico del reclamo docente en la plaza 9 de Julio
Conoce en qué unidades estará vigente
El SMN anticipó fuertes lluvias. Por otro lado, se esperan máximas que rocen los 40 grados en el norte provincial.
Serán tres días a pura venta y acá podes anotarte
La provincia arrastra una doble alerta meteorológica para hoy 14 de enero según el SMN
Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, no dejes ropa en la soga porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
La avivada de los comerciantes locales se ve expuesta por la importación
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
La Municipalidad lanza el Pago Anual 2025: grandes descuentos y cuotas sin interés
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral.
Fábrica municipal de oficios: abren los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Una heladería toma Jóvenes con síndrome de Down para atención al publico
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
El Gobierno convocó a audiencia pública por el gas, se viene un nuevo aumento
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.