
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
El parlamentario representante de La Libertad Avanza (LLA) en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) podría ser removido de su cargo
Políticas19/11/2024El empresario sojero y parlamentario Alfredo Olmedo, conocido por su consigna de "prueben agarrando la pala" como crítica hacia beneficiarios de planes sociales y manifestantes, enfrenta un fuerte cuestionamiento por su desempeño en el Parlasur. Desde mayo, Olmedo no ha asistido a ninguna sesión ni presentado proyectos, lo que ha llevado a un pedido formal de remoción por parte de la presidenta del organismo, Fabiana Martín.
En caso de que sea destituido, su lugar sería ocupado por Griselda Galleguillo, actual diputada provincial por La Libertad Avanza.
Fabiana Martín, quien asumió la presidencia del Parlasur en abril tras la remoción de Olmedo como presidente del organismo, señaló que el parlamentario dejó de participar en las actividades desde mayo.
"El parlamentario Olmedo podría no haber asistido a las sesiones, pero al menos debería haber presentado algún proyecto. Sin embargo, no lo hizo", expresó Martín en una entrevista reciente.
Olmedo acumula cuatro ausencias a sesiones ordinarias y dos a reuniones extraordinarias, además de faltar a todas las reuniones de comisión, consideradas fundamentales para el trabajo legislativo. Tampoco ha justificado sus ausencias ni solicitado licencias, como lo exige el reglamento.
"Esto no solo afecta la representación argentina en el Parlasur, sino que también desprestigia la institución. Los ciudadanos que lo eligieron merecen una explicación", agregó Martín.
El pedido de remoción de Olmedo fue remitido a la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos, que deberá evaluar el caso y emitir un dictamen. Según Martín, si Olmedo no se presenta en la próxima sesión de diciembre, el proceso de destitución podría concretarse.
"No se trata de perseguir a nadie, pero es necesario garantizar el respeto a las responsabilidades del cargo y a los votantes", explicó la presidenta.
La gestión de Olmedo como presidente del Parlasur, cargo que ocupó hasta abril de 2024, estuvo marcada por medidas controvertidas. Entre las más cuestionadas, eliminó los micrófonos en las bancas, obligando a los parlamentarios a hablar desde un atril, y restringió el acceso al recinto mediante un sistema de pulseras de colores.
Estas decisiones generaron tensiones con representantes de Argentina, Uruguay y Brasil, quienes finalmente impulsaron su remoción del cargo de presidente.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.