
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
El parlamentario representante de La Libertad Avanza (LLA) en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) podría ser removido de su cargo
Políticas19/11/2024El empresario sojero y parlamentario Alfredo Olmedo, conocido por su consigna de "prueben agarrando la pala" como crítica hacia beneficiarios de planes sociales y manifestantes, enfrenta un fuerte cuestionamiento por su desempeño en el Parlasur. Desde mayo, Olmedo no ha asistido a ninguna sesión ni presentado proyectos, lo que ha llevado a un pedido formal de remoción por parte de la presidenta del organismo, Fabiana Martín.
En caso de que sea destituido, su lugar sería ocupado por Griselda Galleguillo, actual diputada provincial por La Libertad Avanza.
Fabiana Martín, quien asumió la presidencia del Parlasur en abril tras la remoción de Olmedo como presidente del organismo, señaló que el parlamentario dejó de participar en las actividades desde mayo.
"El parlamentario Olmedo podría no haber asistido a las sesiones, pero al menos debería haber presentado algún proyecto. Sin embargo, no lo hizo", expresó Martín en una entrevista reciente.
Olmedo acumula cuatro ausencias a sesiones ordinarias y dos a reuniones extraordinarias, además de faltar a todas las reuniones de comisión, consideradas fundamentales para el trabajo legislativo. Tampoco ha justificado sus ausencias ni solicitado licencias, como lo exige el reglamento.
"Esto no solo afecta la representación argentina en el Parlasur, sino que también desprestigia la institución. Los ciudadanos que lo eligieron merecen una explicación", agregó Martín.
El pedido de remoción de Olmedo fue remitido a la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos, que deberá evaluar el caso y emitir un dictamen. Según Martín, si Olmedo no se presenta en la próxima sesión de diciembre, el proceso de destitución podría concretarse.
"No se trata de perseguir a nadie, pero es necesario garantizar el respeto a las responsabilidades del cargo y a los votantes", explicó la presidenta.
La gestión de Olmedo como presidente del Parlasur, cargo que ocupó hasta abril de 2024, estuvo marcada por medidas controvertidas. Entre las más cuestionadas, eliminó los micrófonos en las bancas, obligando a los parlamentarios a hablar desde un atril, y restringió el acceso al recinto mediante un sistema de pulseras de colores.
Estas decisiones generaron tensiones con representantes de Argentina, Uruguay y Brasil, quienes finalmente impulsaron su remoción del cargo de presidente.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.