
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El gobernador mediante un decreto llamó a elecciones provinciales en el 2025. Lo que se elige en cada municipio.
Políticas31/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto 689 del Ejecutivo Provincial que convoca a elecciones provinciales para el 4 de mayo de 2025.
En esta jornada se elegirán senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas, y se utilizará el voto electrónico sin la instancia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Senadores Provinciales
Se elegirán un titular y un suplente en los siguientes departamentos por un período de cuatro años:
Cachi
Cafayate
Capital
Chicoana
General Güemes
Guachipas
La Caldera
La Poma
Los Andes
Molinos
Rosario de Lerma
San Carlos
Diputados Provinciales
Se elegirán los representantes en los siguientes departamentos:
Anta: Tres titulares y tres suplentes
Cachi: Un titular y un suplente
Cafayate: Un titular y un suplente
Capital: Diez titulares y diez suplentes
Chicoana: Un titular y un suplente
Iruya: Un titular y un suplente
Metán: Tres titulares y tres suplentes
Orán: Tres titulares y tres suplentes
Rivadavia: Dos titulares y dos suplentes
Rosario de la Frontera: Dos titulares y dos suplentes
San Martín: Tres titulares y tres suplentes
Intendentes y Concejales
Se convocó al Cuerpo Electoral del Municipio de Aguas Blancas para elegir a su Intendente. También se realizará la elección de concejales en varios municipios, de la siguiente manera:
Cuatro concejales titulares y cuatro suplentes en:
Aguaray
Cafayate
Campo Quijano
Colonia Santa Rosa
El Carril
El Quebrachal
Hipólito Yrigoyen
La Merced
Las Lajitas
Rivadavia Banda Norte
San Lorenzo
Santa Victoria Este
Cinco concejales titulares y sus suplentes en:
Cerrillos
Embarcación
General Güemes
General Mosconi
Joaquín V. González
Pichanal
Rosario de la Frontera
Rosario de Lerma
Salvador Mazza
San José de Metán
Seis concejales titulares y sus suplentes en:
San Ramón de la Nueva Orán
Tartagal
Once concejales titulares y once suplentes en:
Salta
Esto implica un cambio significativo en la dinámica electoral de la provincia, buscando simplificar el proceso y reducir los costos asociados a las elecciones primarias. La convocatoria a elecciones del gobernador Sáenz marca una etapa crucial para la provincia de Salta, con la implementación del voto electrónico y la eliminación de las PASO.
En Capital, se renovará la banca en el Senado y diez en Diputados. Además también se elegirán 11 nuevos concejales.
Finalizan su gestión
Senado: Gustavo Carrizo, ex titular del IPV
Diputados:
David Leiva (Memoria y Movilización Social)
Bernardo Biella (Salta Independiente)
Roque Cornejo Avellaneda (Ahora Patria)
Isabel De Vita (TODOS)
María Cristina Frisoli (Salta Independiente)
Víctor Lamberto (Salta tiene futuro)
Juan Esteban Romero (Salta tiene futuro)
Juan Carlos Roque Posse (Salta tiene futuro)
Verónica Saicha Ibañez (Salta tiene futuro)
Sofía Sierra (PRO)
Además, los ciudadanos elegirán 11 concejales en la capital:
Laura Jorge (JXC)
Arnaldo Abel Ramos (Libres del Sur)
Eliana del Valle Chuchuy (Frente Salteño)
Gustavo Farquarson (Representar)
Belén Mamaní (Partido Fe)
Pablo López (LLA)
Martín Corral (Partido Fe)
Paula Medici (Libres del Sur)
Martín del Frari (Frente Salteño)
Liliana Monserrat (Representar)
Elicea Sarapura (JXC)
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?