
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
El gobernador mediante un decreto llamó a elecciones provinciales en el 2025. Lo que se elige en cada municipio.
Políticas31/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto 689 del Ejecutivo Provincial que convoca a elecciones provinciales para el 4 de mayo de 2025.
En esta jornada se elegirán senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas, y se utilizará el voto electrónico sin la instancia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Senadores Provinciales
Se elegirán un titular y un suplente en los siguientes departamentos por un período de cuatro años:
Cachi
Cafayate
Capital
Chicoana
General Güemes
Guachipas
La Caldera
La Poma
Los Andes
Molinos
Rosario de Lerma
San Carlos
Diputados Provinciales
Se elegirán los representantes en los siguientes departamentos:
Anta: Tres titulares y tres suplentes
Cachi: Un titular y un suplente
Cafayate: Un titular y un suplente
Capital: Diez titulares y diez suplentes
Chicoana: Un titular y un suplente
Iruya: Un titular y un suplente
Metán: Tres titulares y tres suplentes
Orán: Tres titulares y tres suplentes
Rivadavia: Dos titulares y dos suplentes
Rosario de la Frontera: Dos titulares y dos suplentes
San Martín: Tres titulares y tres suplentes
Intendentes y Concejales
Se convocó al Cuerpo Electoral del Municipio de Aguas Blancas para elegir a su Intendente. También se realizará la elección de concejales en varios municipios, de la siguiente manera:
Cuatro concejales titulares y cuatro suplentes en:
Aguaray
Cafayate
Campo Quijano
Colonia Santa Rosa
El Carril
El Quebrachal
Hipólito Yrigoyen
La Merced
Las Lajitas
Rivadavia Banda Norte
San Lorenzo
Santa Victoria Este
Cinco concejales titulares y sus suplentes en:
Cerrillos
Embarcación
General Güemes
General Mosconi
Joaquín V. González
Pichanal
Rosario de la Frontera
Rosario de Lerma
Salvador Mazza
San José de Metán
Seis concejales titulares y sus suplentes en:
San Ramón de la Nueva Orán
Tartagal
Once concejales titulares y once suplentes en:
Salta
Esto implica un cambio significativo en la dinámica electoral de la provincia, buscando simplificar el proceso y reducir los costos asociados a las elecciones primarias. La convocatoria a elecciones del gobernador Sáenz marca una etapa crucial para la provincia de Salta, con la implementación del voto electrónico y la eliminación de las PASO.
En Capital, se renovará la banca en el Senado y diez en Diputados. Además también se elegirán 11 nuevos concejales.
Finalizan su gestión
Senado: Gustavo Carrizo, ex titular del IPV
Diputados:
David Leiva (Memoria y Movilización Social)
Bernardo Biella (Salta Independiente)
Roque Cornejo Avellaneda (Ahora Patria)
Isabel De Vita (TODOS)
María Cristina Frisoli (Salta Independiente)
Víctor Lamberto (Salta tiene futuro)
Juan Esteban Romero (Salta tiene futuro)
Juan Carlos Roque Posse (Salta tiene futuro)
Verónica Saicha Ibañez (Salta tiene futuro)
Sofía Sierra (PRO)
Además, los ciudadanos elegirán 11 concejales en la capital:
Laura Jorge (JXC)
Arnaldo Abel Ramos (Libres del Sur)
Eliana del Valle Chuchuy (Frente Salteño)
Gustavo Farquarson (Representar)
Belén Mamaní (Partido Fe)
Pablo López (LLA)
Martín Corral (Partido Fe)
Paula Medici (Libres del Sur)
Martín del Frari (Frente Salteño)
Liliana Monserrat (Representar)
Elicea Sarapura (JXC)
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.