
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El gobernador mediante un decreto llamó a elecciones provinciales en el 2025. Lo que se elige en cada municipio.
Políticas31/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto 689 del Ejecutivo Provincial que convoca a elecciones provinciales para el 4 de mayo de 2025.
En esta jornada se elegirán senadores y diputados provinciales, concejales e intendente del municipio de Aguas Blancas, y se utilizará el voto electrónico sin la instancia de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Senadores Provinciales
Se elegirán un titular y un suplente en los siguientes departamentos por un período de cuatro años:
Cachi
Cafayate
Capital
Chicoana
General Güemes
Guachipas
La Caldera
La Poma
Los Andes
Molinos
Rosario de Lerma
San Carlos
Diputados Provinciales
Se elegirán los representantes en los siguientes departamentos:
Anta: Tres titulares y tres suplentes
Cachi: Un titular y un suplente
Cafayate: Un titular y un suplente
Capital: Diez titulares y diez suplentes
Chicoana: Un titular y un suplente
Iruya: Un titular y un suplente
Metán: Tres titulares y tres suplentes
Orán: Tres titulares y tres suplentes
Rivadavia: Dos titulares y dos suplentes
Rosario de la Frontera: Dos titulares y dos suplentes
San Martín: Tres titulares y tres suplentes
Intendentes y Concejales
Se convocó al Cuerpo Electoral del Municipio de Aguas Blancas para elegir a su Intendente. También se realizará la elección de concejales en varios municipios, de la siguiente manera:
Cuatro concejales titulares y cuatro suplentes en:
Aguaray
Cafayate
Campo Quijano
Colonia Santa Rosa
El Carril
El Quebrachal
Hipólito Yrigoyen
La Merced
Las Lajitas
Rivadavia Banda Norte
San Lorenzo
Santa Victoria Este
Cinco concejales titulares y sus suplentes en:
Cerrillos
Embarcación
General Güemes
General Mosconi
Joaquín V. González
Pichanal
Rosario de la Frontera
Rosario de Lerma
Salvador Mazza
San José de Metán
Seis concejales titulares y sus suplentes en:
San Ramón de la Nueva Orán
Tartagal
Once concejales titulares y once suplentes en:
Salta
Esto implica un cambio significativo en la dinámica electoral de la provincia, buscando simplificar el proceso y reducir los costos asociados a las elecciones primarias. La convocatoria a elecciones del gobernador Sáenz marca una etapa crucial para la provincia de Salta, con la implementación del voto electrónico y la eliminación de las PASO.
En Capital, se renovará la banca en el Senado y diez en Diputados. Además también se elegirán 11 nuevos concejales.
Finalizan su gestión
Senado: Gustavo Carrizo, ex titular del IPV
Diputados:
David Leiva (Memoria y Movilización Social)
Bernardo Biella (Salta Independiente)
Roque Cornejo Avellaneda (Ahora Patria)
Isabel De Vita (TODOS)
María Cristina Frisoli (Salta Independiente)
Víctor Lamberto (Salta tiene futuro)
Juan Esteban Romero (Salta tiene futuro)
Juan Carlos Roque Posse (Salta tiene futuro)
Verónica Saicha Ibañez (Salta tiene futuro)
Sofía Sierra (PRO)
Además, los ciudadanos elegirán 11 concejales en la capital:
Laura Jorge (JXC)
Arnaldo Abel Ramos (Libres del Sur)
Eliana del Valle Chuchuy (Frente Salteño)
Gustavo Farquarson (Representar)
Belén Mamaní (Partido Fe)
Pablo López (LLA)
Martín Corral (Partido Fe)
Paula Medici (Libres del Sur)
Martín del Frari (Frente Salteño)
Liliana Monserrat (Representar)
Elicea Sarapura (JXC)
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.
Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.
Exeni lamentó que los distintos gobiernos hayan transmitido, a lo largo de los años, el mensaje de que "si un menor comete un robo, un asalto o una agresión, no pasa nada"
Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.