
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
El Financial Times sostiene que los economistas, diplomáticos y encuestadores están menos seguros del optimismo del Gobierno respecto al camino trazado
Políticas24/10/2024El diario británico The Financial Times publicó un extenso análisis sobre la gestión del presidente Javier Milei. Lo definen como un “anarcocapitalista” que implementó un fuerte ajuste fiscal para controlar la inflación. Y si bien destacan sus virtudes como el superávit fiscal y los últimos datos del IPC, hablan de que se generó una fuerte recesión y que el país tiene cumplir sus compromisos de deuda.
Así, se destaca que en Argentina, Javier Milei logró bajar la inflación desde el 25,5% mensual cuando asumió el cargo en diciembre pasado al 3,5% en septiembre, "aunque los precios aún se duplicaron más que duplicado desde principios de año".
También resaltan que Milei cumplió su promesa de campaña de "llevar una motosierra al Estado", erradicando años de fuertes déficits gubernamentales e impresión de dinero deteniendo el gasto de capital, reduciendo la nómina gubernamental y disminuyendo las pensiones y los salarios del sector estatal.
También destacan que es conocido su "el ajuste fiscal" como el "más drástico jamás visto en una economía en tiempos de paz". Pero la austeridad, explican, profundizó una recesión que comenzó el año pasado, cuando el FMI predijo que la economía se contraerá un 3,5% en 2024.
"Si bien hay algunos signos de que la actividad económica tocó fondo (creció un 1,7% mensual en julio según los últimos datos del gobierno), el gasto de los consumidores, la industria y la construcción seguirán profundamente deprimidos en comparación con 2023", advierten.
En el artículo también destacan que el número de argentinos en situación de pobreza aumentó al 53%, la mayor cantidad en 20 años. El desempleo en el segundo trimestre de este año fue un 1,4 por ciento superior al del mismo trimestre del año pasado, revelan.
El Financial Times sostiene que los economistas, diplomáticos y encuestadores están menos seguros del optimismo del Gobierno respecto al camino trazado y si bien elogian los logros de Milei en circunstancias extraordinariamente difíciles, señalan grandes riesgos que persisten.
El articulo en otro apartado hace mención a la brecha entre el dólar del mercado negro y el tipo de cambio oficial y marcan como un dato positivo la reducción de la brecha en un 20%. Pero sostienen que "la mayoría de los inversores extranjeros quieren ver qué tan duradero resulta el experimento de Milei antes de abrir sus talonarios de cheques".
Otro de los conflictos que se mencionan es que la industria nacional está siendo presionada por la creciente fortaleza del peso, lo que también hace más difícil para el gobierno ahorrar los dólares que necesita para pagar la deuda.
Por último explican que Argentina también enfrenta presión financiera externa, con más de 14 mil millones de dólares en pagos de deuda que vencen el próximo año y sin posibilidad de pedir prestado dinero fresco en los mercados internacionales hasta que la economía sea más fuerte.
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde la empresa de bandera nacional anunciaron que se aplicará en todas las estaciones de servicio del país.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.