


Los logros de Milei de acuerdo al Financial Times
El Financial Times sostiene que los economistas, diplomáticos y encuestadores están menos seguros del optimismo del Gobierno respecto al camino trazado
Políticas24/10/2024



El diario británico The Financial Times publicó un extenso análisis sobre la gestión del presidente Javier Milei. Lo definen como un “anarcocapitalista” que implementó un fuerte ajuste fiscal para controlar la inflación. Y si bien destacan sus virtudes como el superávit fiscal y los últimos datos del IPC, hablan de que se generó una fuerte recesión y que el país tiene cumplir sus compromisos de deuda.
Así, se destaca que en Argentina, Javier Milei logró bajar la inflación desde el 25,5% mensual cuando asumió el cargo en diciembre pasado al 3,5% en septiembre, "aunque los precios aún se duplicaron más que duplicado desde principios de año".
También resaltan que Milei cumplió su promesa de campaña de "llevar una motosierra al Estado", erradicando años de fuertes déficits gubernamentales e impresión de dinero deteniendo el gasto de capital, reduciendo la nómina gubernamental y disminuyendo las pensiones y los salarios del sector estatal.
También destacan que es conocido su "el ajuste fiscal" como el "más drástico jamás visto en una economía en tiempos de paz". Pero la austeridad, explican, profundizó una recesión que comenzó el año pasado, cuando el FMI predijo que la economía se contraerá un 3,5% en 2024.
"Si bien hay algunos signos de que la actividad económica tocó fondo (creció un 1,7% mensual en julio según los últimos datos del gobierno), el gasto de los consumidores, la industria y la construcción seguirán profundamente deprimidos en comparación con 2023", advierten.
En el artículo también destacan que el número de argentinos en situación de pobreza aumentó al 53%, la mayor cantidad en 20 años. El desempleo en el segundo trimestre de este año fue un 1,4 por ciento superior al del mismo trimestre del año pasado, revelan.
El Financial Times sostiene que los economistas, diplomáticos y encuestadores están menos seguros del optimismo del Gobierno respecto al camino trazado y si bien elogian los logros de Milei en circunstancias extraordinariamente difíciles, señalan grandes riesgos que persisten.
El articulo en otro apartado hace mención a la brecha entre el dólar del mercado negro y el tipo de cambio oficial y marcan como un dato positivo la reducción de la brecha en un 20%. Pero sostienen que "la mayoría de los inversores extranjeros quieren ver qué tan duradero resulta el experimento de Milei antes de abrir sus talonarios de cheques".
Otro de los conflictos que se mencionan es que la industria nacional está siendo presionada por la creciente fortaleza del peso, lo que también hace más difícil para el gobierno ahorrar los dólares que necesita para pagar la deuda.
Por último explican que Argentina también enfrenta presión financiera externa, con más de 14 mil millones de dólares en pagos de deuda que vencen el próximo año y sin posibilidad de pedir prestado dinero fresco en los mercados internacionales hasta que la economía sea más fuerte.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


El equipo del “Muñeco” podría sorprender con una línea de tres defensores, cinco mediocampistas y dos delanteros

Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.