
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Esta iniciativa busca reducir la burocracia y agilizar los trámites.
Políticas15/10/2024En un esfuerzo por modernizar y simplificar la vida de los ciudadanos, el Gobierno de Javier Milei lanzó un proyecto de ley que permite a las parejas divorciarse de manera exprés, sin necesidad de pasar por la Justicia. Esta iniciativa se enmarca en el lanzamiento de la Ley Hojarasca al Congreso y busca eliminar burocracia en el proceso de disolución matrimonial.
La propuesta modifica el Código Civil y Comercial, específicamente el artículo 435, introduciendo un nuevo proceso administrativo que permitirá a las parejas finalizar su matrimonio directamente en el registro civil. Según la normativa, el divorcio podrá ser solicitado de forma conjunta por ambos cónyuges, eliminando la necesidad de explicaciones extensas y evitando trámites que a menudo se prolongan durante años.
Además, la ley afecta la inscripción de matrimonios y divorcios, modificando el artículo 51 de la Ley 26.413 para incluir nuevos registros que reflejen esta nueva modalidad de divorcio administrativo. Con este enfoque, el Gobierno busca no solo facilitar los trámites, sino también adaptar el sistema a las necesidades de una sociedad que demanda mayor eficiencia.
Si el proyecto es aprobado sin modificaciones, se espera que las nuevas disposiciones entren en vigor pronto, marcando un cambio significativo en la forma en que las parejas pueden manejar su separación. Este impulso hacia una legislación más ágil se alinea con la intención del Gobierno de eliminar leyes que considera "inútiles u obsoletas", prometiendo una mayor libertad y menos restricciones para los ciudadanos.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.