
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Esta iniciativa busca reducir la burocracia y agilizar los trámites.
Políticas15/10/2024En un esfuerzo por modernizar y simplificar la vida de los ciudadanos, el Gobierno de Javier Milei lanzó un proyecto de ley que permite a las parejas divorciarse de manera exprés, sin necesidad de pasar por la Justicia. Esta iniciativa se enmarca en el lanzamiento de la Ley Hojarasca al Congreso y busca eliminar burocracia en el proceso de disolución matrimonial.
La propuesta modifica el Código Civil y Comercial, específicamente el artículo 435, introduciendo un nuevo proceso administrativo que permitirá a las parejas finalizar su matrimonio directamente en el registro civil. Según la normativa, el divorcio podrá ser solicitado de forma conjunta por ambos cónyuges, eliminando la necesidad de explicaciones extensas y evitando trámites que a menudo se prolongan durante años.
Además, la ley afecta la inscripción de matrimonios y divorcios, modificando el artículo 51 de la Ley 26.413 para incluir nuevos registros que reflejen esta nueva modalidad de divorcio administrativo. Con este enfoque, el Gobierno busca no solo facilitar los trámites, sino también adaptar el sistema a las necesidades de una sociedad que demanda mayor eficiencia.
Si el proyecto es aprobado sin modificaciones, se espera que las nuevas disposiciones entren en vigor pronto, marcando un cambio significativo en la forma en que las parejas pueden manejar su separación. Este impulso hacia una legislación más ágil se alinea con la intención del Gobierno de eliminar leyes que considera "inútiles u obsoletas", prometiendo una mayor libertad y menos restricciones para los ciudadanos.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.