
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
El principal motivo se debe a que las obras, que arrancaron en 2022, todavía no avanzan.
Provinciales27/09/2024Este viernes, a las 9:30 de la mañana, padres y alumnos de la Escuela N° 4643 "Doctor Joaquín Castellanos" llevaron a cabo una manifestación cortando la Avenida Reyes Católicos. Esta acción se debe a que las obras del Gobierno, de ampliación y mejoras del edificio, que comenzaron el 25 de noviembre de 2022 con un plazo de ejecución de 12 meses, aún no finalizaron, obligando a los alumnos a no poder regresar a clases como corresponde.
La indignación de los padres se agrava por las precarias condiciones de la Iglesia Medalla Milagrosa, donde actualmente cursan los estudiantes. "Los pájaros se hacen caca encima de los chicos mientras juegan, los baños están muy lejos y en muy malas condiciones porque sale olor constantemente", declaró Cristina, madre de un alumno de séptimo grado, resaltando la falta de espacio y las incomodidades que enfrentan los niños.
Desde el inicio de las obras, la matrícula disminuyó drásticamente: de 800 alumnos, solo quedan 400, ya que muchos padres optaron por cambiar a sus hijos de escuela. La situación es especialmente preocupante para los estudiantes de séptimo grado, quienes desean celebrar su colación en su propia escuela, un deseo que se ve amenazado por la prolongada situación.
Los padres manifestaron que continuarán con la protesta hasta el mediodía y advirtieron que, de no recibir respuestas satisfactorias de las autoridades, se manifestarán nuevamente el próximo miércoles, exigiendo una pronta solución a este conflicto educativo.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.