
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Este verano se realizarán cortes programados en todo el país para aliviar la demanda de electricidad
Políticas23/09/2024En una conferencia de prensa, el Gobierno Nacional confirmó que se implementarán cortes programados de luz durante el próximo verano, en respuesta a la escasez de suministro energético. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, explicó que la alta demanda, combinada con años de falta de inversión en infraestructura energética, ha llevado a esta situación.
Francos subrayó que "va a haber una programación" de los cortes, anticipando que un verano con temperaturas elevadas podría generar una demanda de energía aún mayor. "Como no hubo inversiones en estos últimos tiempos, va a faltar generación y deberá programarse algún corte, sobre todo hacer acuerdos con los sectores productivos e industriales", declaró en una entrevista con radio Mitre.
El jefe de Gabinete también señaló que esta problemática no es nueva: "Es una situación que viene de años, que hay que encarar seriamente, con inversiones. No se puede estar sujeto a la improvisación". Aseguró que la Secretaría de Energía está trabajando activamente en el tema.
Francos defendió la reciente suba de tarifas, argumentando que "si no, el costo lo tiene que pagar el Estado". Enfatizó que siempre hay que cubrir el costo de funcionamiento y que, si no hay generación razonable, las inversiones son difíciles de atraer. "La política del Estado es ir terminando con los subsidios para no generar deuda, emisión e inflación", agregó.
A comprar velas, que el verano tendrá varios cortes de luz, según afirmaron desde el gobierno nacional.
Daniel González Casartelli, secretario de Energía y Minería del Ministerio de Economía, también advirtió sobre un verano complicado en términos energéticos. En su primera aparición pública desde su nombramiento, González reconoció que existen "restricciones del sector eléctrico, en especial en transmisión", lo que podría agravar la situación.
González mencionó que uno de los problemas principales será la generación de energía, que dependerá de las temperaturas y de la situación hídrica. Aclaró que el Gobierno ya ha organizado un comité que trabaja en medidas de mitigación, aunque advirtió que las soluciones requerirán tiempo.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.