
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Este miércoles se votó en la Cámara de Diputados si se revertía el veto de Javier Milei a la reforma de la movilidad jubilatoria.
Políticas12/09/2024
Clic Salta


La oposición fracasó este miércoles en su intento de revertir el veto presidencial de Javier Milei por la movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados. La votación terminó con 153 votos en contra de la continuidad del veto, 87 a favor del veto y 8 abstenciones.
El bloque de Innovación Federal que está presidido por Pamela Calletti e integrado por Pablo Outes y Yolanda Vega pidió la abstención en la votación, la cual fue aprobada.
En el caso de los diputados de La Libertad Avanza: Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno, votaron de forma negativa, es decir, que continúe el veto del presidente.
El único afirmativo de la provincia de Salta, que implicada estar en contra del veto del presidente, fue del diputado de Unión de la Patria, Emiliano Estrada.
El oficialismo necesitaba 85 votos para continuar con el veto presidencial, obtuvo 87.
Así explicaba Estrada su postura:

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.


Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.