


La baja del impuesto PAÍS: Una semana clave en los precios y las empresas
La reducción del impuesto del 17,5% al 7,5% podría traer alivio en los costos de diversos productos importados. Cuáles son.
Políticas02/09/2024



A partir de este mes, el Gobierno decidió reducir el Impuesto PAÍS para las importaciones, pasando del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía al inicio de la gestión de Javier Milei. Esta medida tiene como objetivo principal aliviar la carga tributaria sobre los insumos importados y, en consecuencia, permitir una disminución en los precios de los productos que dependen de estos insumos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se espera una reducción de precios a partir de septiembre debido al menor costo de importación. La incidencia del impuesto PAÍS en el precio final de los bienes nacionales con insumos importados podría variar entre el 2% y el 6%, dependiendo de la estructura de costos.
La reducción del tributo podría traducirse en una baja de precios del 1,14%. Por ejemplo, un producto que cuesta $1.000 podría bajar $11,4. Así mismo, la disminución que sería del 3,4%, lo que equivaldría a una reducción de $34 en un producto de $1.000.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, señaló que esta reducción es una "gran noticia" para el sector agroindustrial. La importación de fertilizantes, crucial para los rendimientos en granos, se verá beneficiada. Además, esto favorecerá a los productores de soja y maíz que deben tomar decisiones de siembra entre septiembre y octubre, en un contexto de márgenes muy ajustados.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se espera un impacto positivo en la importación de autopartes y maquinaría agrícola, mejorando la competitividad. Así también, en el sector automotriz, los impuestos representan el 25% del valor de las ventas al exterior, esto disminuirá los costos, lo que debería mejorar los precios de exportación y la competitividad.
Aunque el impacto en precios no será significativo, el recorte del tributo abaratará los insumos importados para los fabricantes de electrodomésticos. También se espera una reducción en los precios de algunos celulares de gama media en un rango de entre 6% y 10%. Desde noviembre, con la llegada de smartphones importados, se anticipa que la disminución de precios será aún mayor.
La disminución del Impuesto PAÍS promete alivio en los costos de importación, lo que debería reflejarse en una baja de precios en diversos productos, especialmente aquellos con componentes importados. Esta medida es vista como una oportunidad para mejorar la competitividad y apoyar a sectores clave de la economía argentina.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Inauguraron la segunda sala de costura de la Fábrica Municipal de Salta
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023

El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.