
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La reducción del impuesto del 17,5% al 7,5% podría traer alivio en los costos de diversos productos importados. Cuáles son.
Políticas02/09/2024A partir de este mes, el Gobierno decidió reducir el Impuesto PAÍS para las importaciones, pasando del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que tenía al inicio de la gestión de Javier Milei. Esta medida tiene como objetivo principal aliviar la carga tributaria sobre los insumos importados y, en consecuencia, permitir una disminución en los precios de los productos que dependen de estos insumos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se espera una reducción de precios a partir de septiembre debido al menor costo de importación. La incidencia del impuesto PAÍS en el precio final de los bienes nacionales con insumos importados podría variar entre el 2% y el 6%, dependiendo de la estructura de costos.
La reducción del tributo podría traducirse en una baja de precios del 1,14%. Por ejemplo, un producto que cuesta $1.000 podría bajar $11,4. Así mismo, la disminución que sería del 3,4%, lo que equivaldría a una reducción de $34 en un producto de $1.000.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, señaló que esta reducción es una "gran noticia" para el sector agroindustrial. La importación de fertilizantes, crucial para los rendimientos en granos, se verá beneficiada. Además, esto favorecerá a los productores de soja y maíz que deben tomar decisiones de siembra entre septiembre y octubre, en un contexto de márgenes muy ajustados.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se espera un impacto positivo en la importación de autopartes y maquinaría agrícola, mejorando la competitividad. Así también, en el sector automotriz, los impuestos representan el 25% del valor de las ventas al exterior, esto disminuirá los costos, lo que debería mejorar los precios de exportación y la competitividad.
Aunque el impacto en precios no será significativo, el recorte del tributo abaratará los insumos importados para los fabricantes de electrodomésticos. También se espera una reducción en los precios de algunos celulares de gama media en un rango de entre 6% y 10%. Desde noviembre, con la llegada de smartphones importados, se anticipa que la disminución de precios será aún mayor.
La disminución del Impuesto PAÍS promete alivio en los costos de importación, lo que debería reflejarse en una baja de precios en diversos productos, especialmente aquellos con componentes importados. Esta medida es vista como una oportunidad para mejorar la competitividad y apoyar a sectores clave de la economía argentina.
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.
Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.
Exeni lamentó que los distintos gobiernos hayan transmitido, a lo largo de los años, el mensaje de que "si un menor comete un robo, un asalto o una agresión, no pasa nada"
Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.