
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.




Epidemiología de la Provincia confirmó que la intoxicación de los chicos de la Escuela Sarmiento fue por monóxido de carbono.
Provinciales27/08/2024
Clic Salta


A más de una semana del episodio donde alumnos se descompensaron y precisaron atención médica en el hospital Materno Infantil, fue en la mañana de este martes cuando Epidemiología de la Provincia confirmó que la intoxicación de los chicos de la Escuela Sarmiento fue por monóxido de carbono.
Así lo dijo el titular de la Dirección de Epidemiología, el doctor Francisco García, quien en diálogo con El Once TV dijo: "La conclusiones fueron que los chicos tuvieron una exposición al monóxido de carbono, se descartó la intoxicación alimentaria, se concluye la exposición al monóxido".
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia, habían negado esta posibilidad, y se aguarda una respuesta.
Mientras que, García Campos indicó que se descartó la intoxicación alimentaria "por más que dos de los alimentos que se rescataron tenían parámetros alterados, pero no hubo vinculación entre los alimentos y el cuadro clínico de los niños". También dijo que fue el domingo cuando el informe final emitido por el médico tratante del hospital Materno Infantil concluyó "que hubo una exposición al monóxido de carbono".
Con estos resultados, comentó que desde Infraestructura se tomaron las medidas pertinentes y que desde Gasnor hicieron la revisión técnica que correspondía. "No hay pérdida de gas, eso ya está evidenciado, sigue como incógnita cuál fue la fuente de exposición al monóxido de carbono", subrayó.
Consultado sobre de dónde pudo venir el monóxido causante de las descompensaciones, dijo que al momento no hay hipótesis concreta. "Trabajamos en la parte edilicia y por eso mismo desde Epidemiología proponemos la intervención de nuestro equipo para observar in situ, trabajando de forma conjunta con la población educativa; se colocaron detectores de monóxido para tener un alerta temprana ante esta situación", indicó.
"Fue una intoxicación por exposición ligera y leve, no hubo compromiso sistémico ni llegaron a terapia, los chicos pudieron revertir sus cuadros"

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.