
Indignante: una ciudad boliviana vierte desechos cloacales en localidad salteña
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Epidemiología de la Provincia confirmó que la intoxicación de los chicos de la Escuela Sarmiento fue por monóxido de carbono.
Provinciales27/08/2024A más de una semana del episodio donde alumnos se descompensaron y precisaron atención médica en el hospital Materno Infantil, fue en la mañana de este martes cuando Epidemiología de la Provincia confirmó que la intoxicación de los chicos de la Escuela Sarmiento fue por monóxido de carbono.
Así lo dijo el titular de la Dirección de Epidemiología, el doctor Francisco García, quien en diálogo con El Once TV dijo: "La conclusiones fueron que los chicos tuvieron una exposición al monóxido de carbono, se descartó la intoxicación alimentaria, se concluye la exposición al monóxido".
Desde el Ministerio de Educación de la Provincia, habían negado esta posibilidad, y se aguarda una respuesta.
Mientras que, García Campos indicó que se descartó la intoxicación alimentaria "por más que dos de los alimentos que se rescataron tenían parámetros alterados, pero no hubo vinculación entre los alimentos y el cuadro clínico de los niños". También dijo que fue el domingo cuando el informe final emitido por el médico tratante del hospital Materno Infantil concluyó "que hubo una exposición al monóxido de carbono".
Con estos resultados, comentó que desde Infraestructura se tomaron las medidas pertinentes y que desde Gasnor hicieron la revisión técnica que correspondía. "No hay pérdida de gas, eso ya está evidenciado, sigue como incógnita cuál fue la fuente de exposición al monóxido de carbono", subrayó.
Consultado sobre de dónde pudo venir el monóxido causante de las descompensaciones, dijo que al momento no hay hipótesis concreta. "Trabajamos en la parte edilicia y por eso mismo desde Epidemiología proponemos la intervención de nuestro equipo para observar in situ, trabajando de forma conjunta con la población educativa; se colocaron detectores de monóxido para tener un alerta temprana ante esta situación", indicó.
"Fue una intoxicación por exposición ligera y leve, no hubo compromiso sistémico ni llegaron a terapia, los chicos pudieron revertir sus cuadros"
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Se trata de la segunda edición del RAEEtón, una estrategia articulada entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.
Se termina el verano, pero el alerta por el mosquito sigue vigente
Organizaciones sociales y militantes acompañaron a jubilados. La marcha partió de plaza 9 de Julio y recorrió varios puntos del centro.
El Gobierno de Salta acaba de presentar el programa "Progresar Igualdad", una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ mediante una línea de créditos de hasta 150 millones de pesos.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes