


La diputada Arrieta mandó al frente a Orozco: los chats de la reunión
La interna en Libertad Avanza sacó a la luz una polémica jugada. Denuncian que los legisladores oficialistas tenían como objetivo impulsar un proyecto de ley en favor de militares condenados por crímenes de lesa humanidad.
Políticas26/08/2024



Nuevamente, las redes sociales se convirtieron en un campo minado para exponer conflictos internos de los libertarios. En esta ocasión, la diputada mendocina Lourdes Arrieta publicó reveladores chats que evidencian visitas a represores por parte de miembros de La Libertad Avanza, detallando el contexto previo a estos encuentros. Sorprendentemente en la conversación intervino Emilia Orozco.
Las declaraciones de Arrieta surgen en medio de especulaciones sobre un posible intento de Karina Milei para expulsarla del bloque de diputados de LLA. Además, la legisladora aprovechó para destacar las tensiones internas dentro del oficialismo, criticando la gestión del gobierno de Javier Milei.
Arrieta reveló detalles sobre los intentos de suprimir una polémica fotografía de diputados junto a represores en Ezeiza, así como las conversaciones mantenidas entre los involucrados y las críticas dirigidas al Poder Ejecutivo.
En un hilo titulado "No más impunidad", publicado en su cuenta personal de X, la diputada mendocina denunció la existencia de varios grupos formados con el objetivo de impulsar un proyecto de ley en favor de militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de 1976.
"Como mencionó el presidente Javier Milei, es momento de que se conozca la verdad sobre quién autorizó y cuál era el verdadero propósito de las visitas a los represores", afirmó Arrieta. En su hilo, señaló al sacerdote Javier Ravasi como el posible vínculo entre los diputados libertarios, abogados y jueces implicados.
Arrieta aseguró que Ravasi fue quien la incluyó en un grupo de Whatsapp llamado "Comida informal con Padre Javier x milit", espacio que, según ella, habría sido el origen del escándalo.
Paralelamente, Arrieta explicó que Benedit comenzó a organizar las visitas a los represores, e incluso mencionó que este mantuvo una conversación con el director del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez, quien supuestamente le habría garantizado el acceso a los penales. El mismo día, el diputado Alberto Arancibia se sumó al grupo, coordinando los detalles para la visita.
Aunque Arrieta aseguró no haber asistido a la reunión pactada para el 14 de marzo, presentó pruebas de que los primeros en llegar fueron Laura Olea, Ricardo Sain Jean, Alida Ferreyra, María Emilia Orozco, Santiago Santurio y Guillermo Montenegro.
Participación de legisladores salteños en las reuniones
Arrieta no fue la única en participar, ya que otros legisladores de LLA también estaban involucrados. "Me uní porque en ese grupo ya había varios de mis colegas que hoy prefieren ignorar los hechos: Lemoine, Ponce, Orozco, Mayoraz, Santurio, Benedit, Ferreyra y Araujo", declaró.
Según el hilo de X publicado por Arrieta, Ravasi solicitó a los miembros del grupo confirmar su asistencia a una "reunión informal y reservada sobre el proyecto militar" que supuestamente se celebró el pasado 14 de marzo a las 19:30 horas en la calle Montevideo 871, en la Ciudad de Buenos Aires. La salteña Emilia Orozco, quien en varias ocasiones negó la veracidad de este episodio, también fue mencionada. Arrieta aceptó la invitación, al igual que los legisladores Alida Ferreyra, Beltrán Benedit, Celeste Ponce, Carlos Zapata (Salta), los abogados Laura Olea, Ricardo Saint Jean y el exjuez de Casación Eduardo Riggi, quienes ya habían confirmado su presencia.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos este martes por la noche. La Policía y la Fiscalía trabajan bajo un fuerte hermetismo.

Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.