
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
La interna en Libertad Avanza sacó a la luz una polémica jugada. Denuncian que los legisladores oficialistas tenían como objetivo impulsar un proyecto de ley en favor de militares condenados por crímenes de lesa humanidad.
Políticas26/08/2024Nuevamente, las redes sociales se convirtieron en un campo minado para exponer conflictos internos de los libertarios. En esta ocasión, la diputada mendocina Lourdes Arrieta publicó reveladores chats que evidencian visitas a represores por parte de miembros de La Libertad Avanza, detallando el contexto previo a estos encuentros. Sorprendentemente en la conversación intervino Emilia Orozco.
Las declaraciones de Arrieta surgen en medio de especulaciones sobre un posible intento de Karina Milei para expulsarla del bloque de diputados de LLA. Además, la legisladora aprovechó para destacar las tensiones internas dentro del oficialismo, criticando la gestión del gobierno de Javier Milei.
Arrieta reveló detalles sobre los intentos de suprimir una polémica fotografía de diputados junto a represores en Ezeiza, así como las conversaciones mantenidas entre los involucrados y las críticas dirigidas al Poder Ejecutivo.
En un hilo titulado "No más impunidad", publicado en su cuenta personal de X, la diputada mendocina denunció la existencia de varios grupos formados con el objetivo de impulsar un proyecto de ley en favor de militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar de 1976.
"Como mencionó el presidente Javier Milei, es momento de que se conozca la verdad sobre quién autorizó y cuál era el verdadero propósito de las visitas a los represores", afirmó Arrieta. En su hilo, señaló al sacerdote Javier Ravasi como el posible vínculo entre los diputados libertarios, abogados y jueces implicados.
Arrieta aseguró que Ravasi fue quien la incluyó en un grupo de Whatsapp llamado "Comida informal con Padre Javier x milit", espacio que, según ella, habría sido el origen del escándalo.
Paralelamente, Arrieta explicó que Benedit comenzó a organizar las visitas a los represores, e incluso mencionó que este mantuvo una conversación con el director del Servicio Penitenciario Federal, Fernando Martínez, quien supuestamente le habría garantizado el acceso a los penales. El mismo día, el diputado Alberto Arancibia se sumó al grupo, coordinando los detalles para la visita.
Aunque Arrieta aseguró no haber asistido a la reunión pactada para el 14 de marzo, presentó pruebas de que los primeros en llegar fueron Laura Olea, Ricardo Sain Jean, Alida Ferreyra, María Emilia Orozco, Santiago Santurio y Guillermo Montenegro.
Arrieta no fue la única en participar, ya que otros legisladores de LLA también estaban involucrados. "Me uní porque en ese grupo ya había varios de mis colegas que hoy prefieren ignorar los hechos: Lemoine, Ponce, Orozco, Mayoraz, Santurio, Benedit, Ferreyra y Araujo", declaró.
Según el hilo de X publicado por Arrieta, Ravasi solicitó a los miembros del grupo confirmar su asistencia a una "reunión informal y reservada sobre el proyecto militar" que supuestamente se celebró el pasado 14 de marzo a las 19:30 horas en la calle Montevideo 871, en la Ciudad de Buenos Aires. La salteña Emilia Orozco, quien en varias ocasiones negó la veracidad de este episodio, también fue mencionada. Arrieta aceptó la invitación, al igual que los legisladores Alida Ferreyra, Beltrán Benedit, Celeste Ponce, Carlos Zapata (Salta), los abogados Laura Olea, Ricardo Saint Jean y el exjuez de Casación Eduardo Riggi, quienes ya habían confirmado su presencia.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.