
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La propina, ese gran dilema para los argentinos, sobre si corresponde o no. Por lo pronto avanzó en una nueva forma de pago.
Sociales14/08/2024A partir de ahora, los consumidores en Argentina podrán dejar propinas utilizando tarjetas de crédito, débito o cualquier medio de pago digital. Esta nueva medida busca modernizar el sistema de pago de propinas, abordando problemas como el declive del uso de efectivo y la necesidad de una compensación justa para los trabajadores, sin generar obligaciones impositivas adicionales para los comerciantes ni considerarse parte de la relación laboral.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 731/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial, establece que los comercios deberán disponer de los elementos necesarios para que los consumidores puedan dejar propinas de manera electrónica. Esta normativa, que entrará en vigor en 90 días, fue elaborada conjuntamente por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano y el Banco Central.
Inicialmente, la medida beneficiará a los trabajadores de los sectores gastronómico, turístico, expendedores de combustibles y actividades de reparto, con la posibilidad de que otros sectores se sumen en el futuro.
Las propinas con pagos electrónicos deberán ser transferidas directamente a los trabajadores o a una cuenta designada para su beneficio, sin deducciones por parte de intermediarios. Las transferencias a los trabajadores deben realizarse dentro de las 24 horas y el Banco Central supervisará el cumplimiento de este decreto. Además, se permitirá que los trabajadores distribuyan las propinas entre sí.
La medida tiene como objetivo mejorar el sistema de propinas para todos los involucrados. Las empresas de servicios de cobro deberán proporcionar a los comercios la opción de incluir propinas en el pago, permitiendo a los consumidores añadir un monto a la cuenta mediante escaneo de códigos QR o utilizando tarjetas y billeteras virtuales.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario