
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
La propina, ese gran dilema para los argentinos, sobre si corresponde o no. Por lo pronto avanzó en una nueva forma de pago.
Sociales14/08/2024A partir de ahora, los consumidores en Argentina podrán dejar propinas utilizando tarjetas de crédito, débito o cualquier medio de pago digital. Esta nueva medida busca modernizar el sistema de pago de propinas, abordando problemas como el declive del uso de efectivo y la necesidad de una compensación justa para los trabajadores, sin generar obligaciones impositivas adicionales para los comerciantes ni considerarse parte de la relación laboral.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 731/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial, establece que los comercios deberán disponer de los elementos necesarios para que los consumidores puedan dejar propinas de manera electrónica. Esta normativa, que entrará en vigor en 90 días, fue elaborada conjuntamente por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano y el Banco Central.
Inicialmente, la medida beneficiará a los trabajadores de los sectores gastronómico, turístico, expendedores de combustibles y actividades de reparto, con la posibilidad de que otros sectores se sumen en el futuro.
Las propinas con pagos electrónicos deberán ser transferidas directamente a los trabajadores o a una cuenta designada para su beneficio, sin deducciones por parte de intermediarios. Las transferencias a los trabajadores deben realizarse dentro de las 24 horas y el Banco Central supervisará el cumplimiento de este decreto. Además, se permitirá que los trabajadores distribuyan las propinas entre sí.
La medida tiene como objetivo mejorar el sistema de propinas para todos los involucrados. Las empresas de servicios de cobro deberán proporcionar a los comercios la opción de incluir propinas en el pago, permitiendo a los consumidores añadir un monto a la cuenta mediante escaneo de códigos QR o utilizando tarjetas y billeteras virtuales.
Los sueldos del personal doméstico no cambiaron en mayo. Se mantienen igual que en abril. Los montos varían según tareas, categoría y si hay o no retiro.
Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido a un nuevo Pontífice en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones. El candidato elegido ha conseguido reunir 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Algunas personas dejarán de cobrar la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo. ANSES detectó irregularidades o datos desactualizados. Los beneficios se pueden recuperar.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
No es necesario tramitarla, pero sí tener los datos actualizados en Mi ANSES para saber si corresponde el beneficio.
El pago se realizará de forma automática según el cronograma por terminación de DNI.
Miles de personas siguen cobrando planes sociales en mayo de 2025. Son parte de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Ambos reemplazan al extinto Potenciar Trabajo.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.