
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La propina, ese gran dilema para los argentinos, sobre si corresponde o no. Por lo pronto avanzó en una nueva forma de pago.
Sociales14/08/2024A partir de ahora, los consumidores en Argentina podrán dejar propinas utilizando tarjetas de crédito, débito o cualquier medio de pago digital. Esta nueva medida busca modernizar el sistema de pago de propinas, abordando problemas como el declive del uso de efectivo y la necesidad de una compensación justa para los trabajadores, sin generar obligaciones impositivas adicionales para los comerciantes ni considerarse parte de la relación laboral.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 731/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial, establece que los comercios deberán disponer de los elementos necesarios para que los consumidores puedan dejar propinas de manera electrónica. Esta normativa, que entrará en vigor en 90 días, fue elaborada conjuntamente por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano y el Banco Central.
Inicialmente, la medida beneficiará a los trabajadores de los sectores gastronómico, turístico, expendedores de combustibles y actividades de reparto, con la posibilidad de que otros sectores se sumen en el futuro.
Las propinas con pagos electrónicos deberán ser transferidas directamente a los trabajadores o a una cuenta designada para su beneficio, sin deducciones por parte de intermediarios. Las transferencias a los trabajadores deben realizarse dentro de las 24 horas y el Banco Central supervisará el cumplimiento de este decreto. Además, se permitirá que los trabajadores distribuyan las propinas entre sí.
La medida tiene como objetivo mejorar el sistema de propinas para todos los involucrados. Las empresas de servicios de cobro deberán proporcionar a los comercios la opción de incluir propinas en el pago, permitiendo a los consumidores añadir un monto a la cuenta mediante escaneo de códigos QR o utilizando tarjetas y billeteras virtuales.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.