
La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.




La propina, ese gran dilema para los argentinos, sobre si corresponde o no. Por lo pronto avanzó en una nueva forma de pago.
Sociales14/08/2024
Clic Salta


A partir de ahora, los consumidores en Argentina podrán dejar propinas utilizando tarjetas de crédito, débito o cualquier medio de pago digital. Esta nueva medida busca modernizar el sistema de pago de propinas, abordando problemas como el declive del uso de efectivo y la necesidad de una compensación justa para los trabajadores, sin generar obligaciones impositivas adicionales para los comerciantes ni considerarse parte de la relación laboral.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 731/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial, establece que los comercios deberán disponer de los elementos necesarios para que los consumidores puedan dejar propinas de manera electrónica. Esta normativa, que entrará en vigor en 90 días, fue elaborada conjuntamente por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Ministerio de Economía, la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano y el Banco Central.
Inicialmente, la medida beneficiará a los trabajadores de los sectores gastronómico, turístico, expendedores de combustibles y actividades de reparto, con la posibilidad de que otros sectores se sumen en el futuro.
Las propinas con pagos electrónicos deberán ser transferidas directamente a los trabajadores o a una cuenta designada para su beneficio, sin deducciones por parte de intermediarios. Las transferencias a los trabajadores deben realizarse dentro de las 24 horas y el Banco Central supervisará el cumplimiento de este decreto. Además, se permitirá que los trabajadores distribuyan las propinas entre sí.
La medida tiene como objetivo mejorar el sistema de propinas para todos los involucrados. Las empresas de servicios de cobro deberán proporcionar a los comercios la opción de incluir propinas en el pago, permitiendo a los consumidores añadir un monto a la cuenta mediante escaneo de códigos QR o utilizando tarjetas y billeteras virtuales.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

Anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectará a varios departamentos salteños. Se esperan lluvias intensas, caída de granizo, ráfagas violentas y un marcado descenso de temperatura.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable