
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
Hoy se realizará la 19° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta. Conocé los temas que discutirán nuestros legisladores.
Políticas06/08/2024Este martes, se llevará a cabo la 19° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta. En la misma se discutirán diversos proyectos de ley y declaraciones significativas. Entre el temario, las siguientes son las más destacadas.
Con un proyecto de declaración, los legisladores buscan expresar su rechazo a la reunión entre los Diputados Nacionales de La Libertad Avanza y los represores condenados por delitos de lesa humanidad en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, perpetrados durante la dictadura militar. Asimismo, ratificarán su compromiso y respeto por la Democracia.
En primer lugar, se debatirá un proyecto que llega del Senado con modificaciones. Esta iniciativa propone establecer la capacitación obligatoria en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) en diversas instituciones, incluidas cámaras empresariales, universidades, sindicatos, colegios y consejos profesionales, clubes, centros vecinales y de jubilados, entre otros. Si obtiene el respaldo de los diputados, el proyecto será enviado al Ejecutivo para su promulgación.
Entre los proyectos presentados por los diputados, se destaca uno que propone implementar estrategias para mitigar el impacto negativo del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El bloque mayoritario impulsará una ley para hacer obligatoria la capacitación continua y permanente en materia de tránsito y seguridad vial para los agentes que conducen vehículos oficiales en la Administración Pública Provincial, tanto Centralizada como Descentralizada, y en Organismos Autárquicos, del Poder Legislativo, del Poder Judicial y del Ministerio Público.
La diputada Verónica Saicha presentará un proyecto de ley que propone establecer la capacitación reflexiva y obligatoria sobre la Democracia en Argentina para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías.
Para el sur de la provincia, se propondrá una declaración solicitando que se destinen los recursos necesarios para el funcionamiento del Parque Industrial de Rosario de la Frontera.
Los diputados del Bloque Más Salta presentarán un proyecto de ley que establece la prohibición del autoservicio de combustibles en estaciones de servicio, para que la carga en automotores no sea realizada por el consumidor.
Los diputados Biella y Frisoli solicitarán al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y el IPS, que se celebren convenios con instituciones o profesionales del interior de la provincia que no son prestadores del IPS, para facilitar la atención de los afiliados en esas zonas.
Para el norte provincial, se pedirá que el Ministerio de Seguridad y Justicia gestione la instalación de cámaras de seguridad en el camino vecinal desde la ciudad de Tartagal hasta General Enrique Mosconi.
Finalmente, se presentará un proyecto de declaración solicitando a los legisladores nacionales que realicen las gestiones necesarias ante la Secretaría de Energía de la Nación para extender la Línea de Alta Tensión en 500 KV desde San Juancito (Jujuy) hasta Pichanal (Salta).
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.