
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Hoy se realizará la 19° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta. Conocé los temas que discutirán nuestros legisladores.
Políticas06/08/2024
Clic Salta


Este martes, se llevará a cabo la 19° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Salta. En la misma se discutirán diversos proyectos de ley y declaraciones significativas. Entre el temario, las siguientes son las más destacadas.
Con un proyecto de declaración, los legisladores buscan expresar su rechazo a la reunión entre los Diputados Nacionales de La Libertad Avanza y los represores condenados por delitos de lesa humanidad en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, perpetrados durante la dictadura militar. Asimismo, ratificarán su compromiso y respeto por la Democracia.
En primer lugar, se debatirá un proyecto que llega del Senado con modificaciones. Esta iniciativa propone establecer la capacitación obligatoria en Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) en diversas instituciones, incluidas cámaras empresariales, universidades, sindicatos, colegios y consejos profesionales, clubes, centros vecinales y de jubilados, entre otros. Si obtiene el respaldo de los diputados, el proyecto será enviado al Ejecutivo para su promulgación.
Entre los proyectos presentados por los diputados, se destaca uno que propone implementar estrategias para mitigar el impacto negativo del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El bloque mayoritario impulsará una ley para hacer obligatoria la capacitación continua y permanente en materia de tránsito y seguridad vial para los agentes que conducen vehículos oficiales en la Administración Pública Provincial, tanto Centralizada como Descentralizada, y en Organismos Autárquicos, del Poder Legislativo, del Poder Judicial y del Ministerio Público.
La diputada Verónica Saicha presentará un proyecto de ley que propone establecer la capacitación reflexiva y obligatoria sobre la Democracia en Argentina para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos los niveles y jerarquías.
Para el sur de la provincia, se propondrá una declaración solicitando que se destinen los recursos necesarios para el funcionamiento del Parque Industrial de Rosario de la Frontera.
Los diputados del Bloque Más Salta presentarán un proyecto de ley que establece la prohibición del autoservicio de combustibles en estaciones de servicio, para que la carga en automotores no sea realizada por el consumidor.
Los diputados Biella y Frisoli solicitarán al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y el IPS, que se celebren convenios con instituciones o profesionales del interior de la provincia que no son prestadores del IPS, para facilitar la atención de los afiliados en esas zonas.
Para el norte provincial, se pedirá que el Ministerio de Seguridad y Justicia gestione la instalación de cámaras de seguridad en el camino vecinal desde la ciudad de Tartagal hasta General Enrique Mosconi.
Finalmente, se presentará un proyecto de declaración solicitando a los legisladores nacionales que realicen las gestiones necesarias ante la Secretaría de Energía de la Nación para extender la Línea de Alta Tensión en 500 KV desde San Juancito (Jujuy) hasta Pichanal (Salta).

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.