
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
En el octavo mes del año, la Secretaría de Energía anunció los nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas.
Políticas06/08/2024Los incrementos en las tarifas de luz fueron informados a través de las resoluciones 518/2024 y 520/2024 este lunes en el boletín oficial.
Cabe recordar que con respecto al gas, fue anunciado el pasado viernes a través de la Resolución 192/2024 de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía. Allí, se estableció un nuevo precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para los consumidores.
De esta manera, el aumento de luz será en agosto con el objetivo de corregir distorsiones en los precios del servicio energético. Esta revisión implica un aumento del 4% en la tarifa que pagará el usuario final. En detalle, el Valor Agregado de Distribución (VAD) experimentará un incremento del 3%, mientras que la tarifa de transporte se elevará un 6% y el precio estacional subirá un 4,65%.
Con respecto al gas, también será del 4%. Según se conoció, el valor promedio de las facturas N1 pasará de $32.859 a $34.165; N3 pasará de $31.724 a $32.985 y N2 pasará de $24.543 a $25.519.
Los usuarios clasificados como Nivel 1 experimentarán un incremento del 4% en sus tarifas, mientras que los de Nivel 2 y Nivel 3 recibirán bonificaciones significativas del 71,92% y 55,94%, respectivamente.
Asimismo, se establecieron tarifas específicas para clubes de barrio y entidades de bien público, las cuales se calcularán aplicando el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales de Nivel 2 sobre el total del volumen consumido, garantizando así un acceso más asequible a estos servicios esenciales.
Cabe recordar que las tarifas finales que pagan los usuarios de servicios públicos se componen de cuatro componentes fundamentales: el costo de la energía, el transporte, la distribución y los impuestos.
En tanto, es en el costo de la energía donde se concentran los subsidios estatales, mientras que tanto el transporte como la distribución carecen de tales subvenciones. Esto significa que la reciente implementación de un ajuste del 4% afectará a todas las facturas, aunque el impacto real en el monto final será inferior a ese porcentaje, dado que se trata de una medida que no se aplica de manera uniforme en todos los ítems de la tarifa.
En este contexto la veda electoral comenzó hoy a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo
¿Bolsón por un voto? Controversia por descarga de mercadería en una sede partidaria
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
Con propuestas que combinan tecnología, desarrollo económico y conciencia ambiental, Omar Exeni busca modernizar la Carta Orgánica de Salta tras 36 años sin cambios.
El Gobierno asegura que anunciará en los próximos días un paquete de medidas que apuntará a darle mayor posibilidad de circulación de los dólares ahorrados para acelerar la convivencia de monedas.
Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra Daniel Sansone. "Me sacás fotos en lugares públicos cuando estoy con mi familia", expresó.
La fórmula Hoyos-Innamorato perdió en la mayoría de las facultades. Conocé los datos oficiales.
Nación no cumplió con el envío del financiamiento y SiTEPSa exige su reconocimiento como parte del salario docente.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.