
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En el octavo mes del año, la Secretaría de Energía anunció los nuevos aumentos en las tarifas de luz y gas.
Políticas06/08/2024Los incrementos en las tarifas de luz fueron informados a través de las resoluciones 518/2024 y 520/2024 este lunes en el boletín oficial.
Cabe recordar que con respecto al gas, fue anunciado el pasado viernes a través de la Resolución 192/2024 de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía. Allí, se estableció un nuevo precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para los consumidores.
De esta manera, el aumento de luz será en agosto con el objetivo de corregir distorsiones en los precios del servicio energético. Esta revisión implica un aumento del 4% en la tarifa que pagará el usuario final. En detalle, el Valor Agregado de Distribución (VAD) experimentará un incremento del 3%, mientras que la tarifa de transporte se elevará un 6% y el precio estacional subirá un 4,65%.
Con respecto al gas, también será del 4%. Según se conoció, el valor promedio de las facturas N1 pasará de $32.859 a $34.165; N3 pasará de $31.724 a $32.985 y N2 pasará de $24.543 a $25.519.
Los usuarios clasificados como Nivel 1 experimentarán un incremento del 4% en sus tarifas, mientras que los de Nivel 2 y Nivel 3 recibirán bonificaciones significativas del 71,92% y 55,94%, respectivamente.
Asimismo, se establecieron tarifas específicas para clubes de barrio y entidades de bien público, las cuales se calcularán aplicando el precio correspondiente al consumo base de los usuarios residenciales de Nivel 2 sobre el total del volumen consumido, garantizando así un acceso más asequible a estos servicios esenciales.
Cabe recordar que las tarifas finales que pagan los usuarios de servicios públicos se componen de cuatro componentes fundamentales: el costo de la energía, el transporte, la distribución y los impuestos.
En tanto, es en el costo de la energía donde se concentran los subsidios estatales, mientras que tanto el transporte como la distribución carecen de tales subvenciones. Esto significa que la reciente implementación de un ajuste del 4% afectará a todas las facturas, aunque el impacto real en el monto final será inferior a ese porcentaje, dado que se trata de una medida que no se aplica de manera uniforme en todos los ítems de la tarifa.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.