
Salta tiene nuevo Código Procesal Penal: cambia todo el sistema judicial
El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.




Alrededor de 5 millones de personas cayeron en este status durante la gestión de Milei.
Sociales05/08/2024
Clic Salta


La situación económica en Argentina experimenta un drástico deterioro en el primer trimestre de 2024, según los datos recientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La pobreza escaló alarmantemente del 44% al 54,8%, lo que significa que aproximadamente 4,7 millones de personas cayeron de la clase media en los primeros tres meses del gobierno de Javier Milei.
Este aumento significativo en los niveles de pobreza tiene un impacto profundo y devastador en la sociedad argentina. No solo un segmento considerable de la clase media ha sido empujado hacia la pobreza, sino que también afecta gravemente a los sectores más vulnerables. De acuerdo con los datos, 7 de cada 10 niños se encuentran ahora dentro de este universo de pobreza, reflejando una crisis que afecta a las familias de manera transversal y aguda.
El incremento de la pobreza se atribuye a una serie de factores económicos y sociales. La inflación persistente, la devaluación de la moneda, y el desempleo han contribuido significativamente a esta situación. Las políticas económicas implementadas recientemente tuvieron repercusiones mixtas, y es evidente que las medidas adoptadas hasta ahora no lograron estabilizar la economía ni proteger a los sectores más vulnerables.
La publicación de estos datos generó una ola de reacciones tanto en el ámbito político como en la sociedad. Diversos sectores están exigiendo medidas urgentes para abordar esta crisis. Los expertos sugieren que se requieren políticas integrales que no solo se centren en la estabilización económica, sino también en el fortalecimiento de los programas sociales y en la creación de empleos sostenibles.
El panorama económico y social de Argentina enfrenta un desafío monumental. La rápida subida de la pobreza en tan solo tres meses subraya la urgencia de revisar y adaptar las políticas económicas para garantizar que se atiendan las necesidades básicas de la población y se promueva el bienestar general.
La subida de la pobreza al 54,8% en el primer trimestre de 2024 pone de manifiesto una crisis profunda que exige una respuesta inmediata y coordinada. Es crucial que el gobierno, junto con los actores sociales y económicos, trabaje en soluciones a corto y largo plazo para revertir esta tendencia y construir una sociedad más equitativa y próspera.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.


Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

Anunciaron este miércoles los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero