
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El acuerdo garantiza a la provincia un volumen de ingresos que permite el cumplimiento de las obligaciones del Estado Provincial.
Políticas22/04/2022La Cámara de Senadores de Salta sancionó la Ley que aprueba los términos del consenso fiscal 2021, que firmó el 27 de diciembre pasado el gobernador Gustavo Sáenz con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y que reemplaza al pacto fiscal actualmente suspendido que data del año 2017.
Con dictamen de la Comisión de Economía, Finanzas Públicas, Hacienda y Presupuesto, y luego de un informe realizado por el Ministro de Economía CPN Roberto Dib Ashur, se aprobó el Proyecto de Ley en Revisión por el cual se aprueba en lo competente a la Legislatura de la Provincia de Salta, el Consenso Fiscal 2021 suscrito el 27 de diciembre de 2021 por el cual el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las Provincias.
El legislador por Anta, detalló que se va a continuar con los impuestos vigentes desde el año 2021. “No va a haber nuevos impuestos, no se va a modificar la tasa de sello, en definitiva se está apuntando a la generación de nuevas oportunidades y nuevos empleos”, explicó el senador.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.