
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El Servicio Meteorológico Nacional informó qué provincias están en alerta por fuertes ráfagas de viento.
Provinciales01/08/2024
Clic Salta


Las alertas amarillas abarcan la cordillera de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Neuquén, así como el centro de Río Negro y casi todo Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Salta.
Según el informe del SMN, en las zonas del centro y norte del país, "el área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden superar los 65 km/h".
En cuanto a la zona cordillerana, "se esperan vientos del noroeste con velocidades entre 70 y 90 km/h, con ráfagas que pueden superar los 120 km/h, especialmente en las zonas más altas". Esta región podría experimentar nevadas, lo que reduciría la visibilidad debido al viento blanco.
Por último, en el sur, el reporte indica que "el área será afectada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h".

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
