
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Subsecretaría de Defensa Civil emitió alerta amarilla por las peligrosas condiciones climáticas. Ante cualquier incendio, se debe llamar de inmediato al 911.
EDESA confirmó que las ráfagas provocaron caída de postes, árboles y voladuras de techos en distintas zonas de la capital y el Valle de Lerma.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Ante la alerta naranja por fuertes ráfagas de viento, el Ministerio de Seguridad y Justicia realiza un intenso trabajo desde la Policía de Salta, Sistema de Emergencias 911, y Defensa Civil. En las últimas 12 horas hubo intervenciones por incendios de pastizales en Capital y el Valle de Lerma. Ante cualquier foco ígneo comunicarse al 9-1-1.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por la presencia de viento Zonda en sectores de la Puna de Cafayate y San Carlos. El fenómeno se espera entre las 12 y las 18 horas, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h.
El SMN recomienda estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Las zonas que están en peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional informó qué provincias están en alerta por fuertes ráfagas de viento.
Hoy comienza a subir la temperatura en vísperas de la llegada del efecto zonda
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional realizó este importante anuncio.
El Servicio Meteorológico Nacional empleó un alerta para la provincia por fuertes vientos seguido de brusco descenso de la temperatura
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para Salta
Lo anunciaron desde el Servicio Meteorológico Nacional
El frío se va despidiendo del 2023 y se adelanta la primavera
El SMN anticipó jornadas con 33°. Varias zonas se verían afectadas.Las bajas temperaturas volverían el próximo fin de semana.
La sensación térmica rozaría los 30°. No descartan la llegada de viento zonda. El clima cambiaría el próximo fin de semana.
El SMN anticipó días calurosos. Posteriormente la temperatura descendería bruscamente en cuestión de horas.
El foco ígneo fue reportado antes de las 13. Personal de Bomberos y la Policía trabajan en el lugar para tratar de controlar el fuego.
La zona más afectada fue San Luis. Trabajaron Bomberos de la Policía, cuarteles Bomberos Voluntarios, Brigada Forestal y Defensa Civil de la Provincia. Asistióce ayer con camiones cisternas la empresa Aguas del Norte.
Este fenómeno puede incidir en la propagación de incendios forestales por las condiciones de sequedad de los pastizales.
Desde el mediodía de ayer dotaciones de Bomberos de la Policía, Voluntarios y Brigada Solidaria trabajaron para controlar y extinguir incendio de pastizales en diferentes sectores de la ciudad.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.