
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Durante una sesión en el Senado provincial, se debatieron también temas como la controversia por un cántico de cancha, el racismo en Europa y la gestión de reservas de oro.
Provinciales26/07/2024Durante una sesión en el Senado provincial, el senador Leopoldo Salva volvió a poner en foco el estado crítico de la Ruta Nacional 51. "Hemos vivido momentos críticos debido a la gran cantidad de turistas, pero el pésimo estado de las rutas ha provocado varios accidentes", expresó Salva. Recordó que en una reciente audiencia pública sobre la RN 51 en el tramo de Chorrillos a Alto Chorrillos, se descubrió que no hay ni tiempos ni financiamiento claro para las obras necesarias. "¿Qué hacemos, un circo en San Antonio?", cuestionó con dureza.
Salva pidió a los legisladores y al presidente de la Nación que tomen medidas urgentes, señalando la falta de respuestas concretas y recursos. Mencionó una reunión con el director de Vialidad de la Nación, donde tampoco se encontraron soluciones.
En otro momento de la sesión, el senador Walter Wayar abordó varios temas, desde la controversia generada por un cántico de cancha de un jugador de la selección hasta el racismo creciente en Europa y las críticas a la visita de diputados a genocidas de la última dictadura en Argentina. "El nunca más debe ser algo constante", enfatizó.
Por último, se discutió sobre las reservas de oro argentinas trasladadas a Inglaterra y se aprobó una declaración para que el Poder Ejecutivo Provincial intervenga en la reparación y mantenimiento de infraestructuras clave en la región, incluyendo el puente sobre el río Calchaquí y la ruta provincial Nº 56 en el departamento de Molinos.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.