
Indignante: una ciudad boliviana vierte desechos cloacales en localidad salteña
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Durante una sesión en el Senado provincial, se debatieron también temas como la controversia por un cántico de cancha, el racismo en Europa y la gestión de reservas de oro.
Provinciales26/07/2024Durante una sesión en el Senado provincial, el senador Leopoldo Salva volvió a poner en foco el estado crítico de la Ruta Nacional 51. "Hemos vivido momentos críticos debido a la gran cantidad de turistas, pero el pésimo estado de las rutas ha provocado varios accidentes", expresó Salva. Recordó que en una reciente audiencia pública sobre la RN 51 en el tramo de Chorrillos a Alto Chorrillos, se descubrió que no hay ni tiempos ni financiamiento claro para las obras necesarias. "¿Qué hacemos, un circo en San Antonio?", cuestionó con dureza.
Salva pidió a los legisladores y al presidente de la Nación que tomen medidas urgentes, señalando la falta de respuestas concretas y recursos. Mencionó una reunión con el director de Vialidad de la Nación, donde tampoco se encontraron soluciones.
En otro momento de la sesión, el senador Walter Wayar abordó varios temas, desde la controversia generada por un cántico de cancha de un jugador de la selección hasta el racismo creciente en Europa y las críticas a la visita de diputados a genocidas de la última dictadura en Argentina. "El nunca más debe ser algo constante", enfatizó.
Por último, se discutió sobre las reservas de oro argentinas trasladadas a Inglaterra y se aprobó una declaración para que el Poder Ejecutivo Provincial intervenga en la reparación y mantenimiento de infraestructuras clave en la región, incluyendo el puente sobre el río Calchaquí y la ruta provincial Nº 56 en el departamento de Molinos.
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Se trata de la segunda edición del RAEEtón, una estrategia articulada entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.
Se termina el verano, pero el alerta por el mosquito sigue vigente
Organizaciones sociales y militantes acompañaron a jubilados. La marcha partió de plaza 9 de Julio y recorrió varios puntos del centro.
El Gobierno de Salta acaba de presentar el programa "Progresar Igualdad", una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ mediante una línea de créditos de hasta 150 millones de pesos.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes