


Manejan mal, no respetan nada, pero van a cobrar un sueldo millonario, la UTA cerro un acuerdo salarial
Los choferes de colectivos tendrán un millonario sueldo a partir del siguiente mes.
Provinciales25/07/2024



La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la empresa SAETA alcanzaron un acuerdo salarial que pone fin a las amenazas de medidas de fuerza por parte del sector. Tras intensas negociaciones, el salario básico de los choferes de colectivos de SAETA se incrementará a $1.060.000 a partir de julio.
El acuerdo fue confirmado por Miguel Barrera, secretario general de la UTA Salta, quien destacó que el incremento salarial alcanzado es igual al que se implementa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este ajuste se hará efectivo con el pago del sueldo correspondiente al mes de julio.
"Les informamos que, luego de intensas negociaciones llevadas adelante por nuestro Secretario General José Miguel Barrera, se ha conseguido un acuerdo de incremento salarial con SAETA, el que se hará efectivo con el pago del sueldo correspondiente al mes de julio", declaró Barrera en un comunicado.
La negociación se realizó en un contexto de creciente presión tanto por parte de los trabajadores como de los usuarios del servicio, quienes temían interrupciones en el transporte público. La resolución del conflicto es vista como una victoria tanto para los trabajadores como para la comunidad, al evitar potenciales paros que podrían haber afectado la movilidad en la región.
Este aumento salarial coloca el básico de los choferes de SAETA en un nivel equiparable al de sus colegas en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), destacando un esfuerzo por parte de las autoridades locales y la empresa para igualar las condiciones laborales con las de otras regiones del país.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.