
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Los choferes de colectivos tendrán un millonario sueldo a partir del siguiente mes.
Provinciales25/07/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la empresa SAETA alcanzaron un acuerdo salarial que pone fin a las amenazas de medidas de fuerza por parte del sector. Tras intensas negociaciones, el salario básico de los choferes de colectivos de SAETA se incrementará a $1.060.000 a partir de julio.
El acuerdo fue confirmado por Miguel Barrera, secretario general de la UTA Salta, quien destacó que el incremento salarial alcanzado es igual al que se implementa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este ajuste se hará efectivo con el pago del sueldo correspondiente al mes de julio.
"Les informamos que, luego de intensas negociaciones llevadas adelante por nuestro Secretario General José Miguel Barrera, se ha conseguido un acuerdo de incremento salarial con SAETA, el que se hará efectivo con el pago del sueldo correspondiente al mes de julio", declaró Barrera en un comunicado.
La negociación se realizó en un contexto de creciente presión tanto por parte de los trabajadores como de los usuarios del servicio, quienes temían interrupciones en el transporte público. La resolución del conflicto es vista como una victoria tanto para los trabajadores como para la comunidad, al evitar potenciales paros que podrían haber afectado la movilidad en la región.
Este aumento salarial coloca el básico de los choferes de SAETA en un nivel equiparable al de sus colegas en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), destacando un esfuerzo por parte de las autoridades locales y la empresa para igualar las condiciones laborales con las de otras regiones del país.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.