
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Los choferes de colectivos tendrán un millonario sueldo a partir del siguiente mes.
Provinciales25/07/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la empresa SAETA alcanzaron un acuerdo salarial que pone fin a las amenazas de medidas de fuerza por parte del sector. Tras intensas negociaciones, el salario básico de los choferes de colectivos de SAETA se incrementará a $1.060.000 a partir de julio.
El acuerdo fue confirmado por Miguel Barrera, secretario general de la UTA Salta, quien destacó que el incremento salarial alcanzado es igual al que se implementa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Este ajuste se hará efectivo con el pago del sueldo correspondiente al mes de julio.
"Les informamos que, luego de intensas negociaciones llevadas adelante por nuestro Secretario General José Miguel Barrera, se ha conseguido un acuerdo de incremento salarial con SAETA, el que se hará efectivo con el pago del sueldo correspondiente al mes de julio", declaró Barrera en un comunicado.
La negociación se realizó en un contexto de creciente presión tanto por parte de los trabajadores como de los usuarios del servicio, quienes temían interrupciones en el transporte público. La resolución del conflicto es vista como una victoria tanto para los trabajadores como para la comunidad, al evitar potenciales paros que podrían haber afectado la movilidad en la región.
Este aumento salarial coloca el básico de los choferes de SAETA en un nivel equiparable al de sus colegas en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), destacando un esfuerzo por parte de las autoridades locales y la empresa para igualar las condiciones laborales con las de otras regiones del país.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.