
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El gobierno nacional busca que los menores de 13 años imputados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal paguen condenas firmes.
Políticas16/07/2024Tal como habían anunciado días atrás los ministros Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona, el Poder Ejecutivo envió este lunes al Congreso el proyecto de ley para bajar de 16 a 13 años la edad de imputabilidad. Se trata de un nuevo Régimen Penal Juvenil que ingresó a la Cámara de Diputados y será debatido tras el receso de invierno.
La iniciativa lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Bullrich y Cúneo Libarona. Consta de 52 artículos y se suma a otros ocho proyectos ya presentados en la Cámara baja por La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y hasta Unión por la Patria.
En el primer artículo, se establece un “régimen penal aplicable a las personas adolescentes, desde los 13 años de edad hasta las cero horas del día en que cumplan 18 años de edad, cuando fueran imputadas por un hecho tipificado como delito en el Código Penal o en las leyes penales especiales vigentes o que se dicten en el futuro”. Según aclara, se tomará la edad al momento de cometer el delito.
El texto agrega que “la finalidad del Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil es fomentar en el adolescente imputado el sentido de la responsabilidad legal por sus actos y lograr su educación, resocialización e integración social”.
Según se indica, la pena de prisión podrá ser reemplazada por otras sanciones si el delito cometido por el adolescente tiene una pena de entre 3 y 6 años de prisión y se dan una serie de circunstancias, como por ejemplo que no haya provocado la muerte o “una grave violencia física o psíquica” sobre la víctima, o si se trata de delitos culposos, entre otras.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.