
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
El gobierno nacional busca que los menores de 13 años imputados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal paguen condenas firmes.
Políticas16/07/2024Tal como habían anunciado días atrás los ministros Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona, el Poder Ejecutivo envió este lunes al Congreso el proyecto de ley para bajar de 16 a 13 años la edad de imputabilidad. Se trata de un nuevo Régimen Penal Juvenil que ingresó a la Cámara de Diputados y será debatido tras el receso de invierno.
La iniciativa lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Bullrich y Cúneo Libarona. Consta de 52 artículos y se suma a otros ocho proyectos ya presentados en la Cámara baja por La Libertad Avanza, el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y hasta Unión por la Patria.
En el primer artículo, se establece un “régimen penal aplicable a las personas adolescentes, desde los 13 años de edad hasta las cero horas del día en que cumplan 18 años de edad, cuando fueran imputadas por un hecho tipificado como delito en el Código Penal o en las leyes penales especiales vigentes o que se dicten en el futuro”. Según aclara, se tomará la edad al momento de cometer el delito.
El texto agrega que “la finalidad del Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil es fomentar en el adolescente imputado el sentido de la responsabilidad legal por sus actos y lograr su educación, resocialización e integración social”.
Según se indica, la pena de prisión podrá ser reemplazada por otras sanciones si el delito cometido por el adolescente tiene una pena de entre 3 y 6 años de prisión y se dan una serie de circunstancias, como por ejemplo que no haya provocado la muerte o “una grave violencia física o psíquica” sobre la víctima, o si se trata de delitos culposos, entre otras.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.