
El acto litúrgico se enmarca en el Año Jubilar y dará inicio a una serie de celebraciones que culminarán en septiembre con la multitudinaria procesión.
El Ente dispuso que, en base a la Resolución 90/24 de la Secretaría de Energía de la Nación, usuarios de Nivel 2 y 3 de catorce departamentos salteños estén determinados bajo el consumo base para zonas frías, durante el periodo que comprende desde el 1 de junio al 31 de agosto del corriente año.
Provinciales18/06/2024El beneficio expresa que, durante este periodo, los usuarios que no tengan acceso al servicio de gas natural por redes, estén comprendidos en Zona Fría, la cual indica que para aquellos categorizados en el Nivel 2, el tope consumo se amplié a 700 kWh/mes y para los de Nivel 3 a 500 kWh/mes.
La medida alcanzará a todos los usuarios de: Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma, y Los Andes. Ello, hasta tanto ENERGAS y/o la Secretaría de Energía de Nación remita el padrón de usuarios residentes en las mencionadas jurisdicciones, que no tienen acceso al servicio de gas natural por redes.
El régimen de Zona Fría en Argentina está determinada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) a través de la clasificación bioambiental certificada por la Norma: IRAM 11603:2012
El acto litúrgico se enmarca en el Año Jubilar y dará inicio a una serie de celebraciones que culminarán en septiembre con la multitudinaria procesión.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
La medida fue dispuesta luego de múltiples inspecciones realizadas durante 2024 que revelaron graves irregularidades en la prestación del servicio, condiciones de higiene y seguridad
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
El operativo municipal será el sábado 19 de julio, de 9 a 13, en el centro vecinal de Tte. Jorge Mayol 700. Habrá atención médica, legal, veterinaria y asesoramiento laboral.