
Cómo postularse para autoridad de mesa en las elecciones y ganar $80.000
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
Provinciales27/08/2025Pese a que Nación dejó de financiar obras habitacionales, la Provincia de Salta avanza con más de 1.700 viviendas en ejecución gracias a un esfuerzo propio, aseguró Laura Caballero, titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV)
Sin embargo, la lista de espera es larga, ya que actualmente hay 15 mil fichas activas de inscripción, correspondientes a grupos familiares de distintos tipos. “Estamos evaluando trabajar con el sector privado para generar nuevas líneas de proyectos”, adelantó.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda. Hoy, algunas no superan los $100 mensuales.
Además, indicó que la morosidad promedio alcanza el 30%. “Trabajamos mucho en la personalización con las familias para que entiendan la importancia de sostener el pago, porque sin eso es imposible mantener el sistema solidario”, puntualizó.
Otro desafío para el organismo es garantizar el uso correcto de las viviendas adjudicadas. Caballero advirtió que durante los primeros cinco años, el control de habitabilidad es estricto: si se comprueba que el titular no reside en la vivienda, se inicia un proceso de revocatoria.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La jornada ambiental tiene como objetivo concientizar sobre la separación y el reciclaje de residuos. Tendrá lugar en la playa de estacionamiento del CCM de 10 a 15 hs. Se busca fomentar hábitos sostenibles. Habrá regalos para quienes participen.