
Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.




ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Sociales25/08/2025
Clic Salta


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar las pensiones no contributivas (PNC) desde principios de septiembre de 2025, según el calendario oficial. Los beneficiarios que cumplan con las condiciones establecidas recibirán sus haberes normalmente, mientras que quienes no reúnan los requisitos podrían quedar fuera del padrón.
Cabe recordar que aquellos que se encuentren fuera del país por más de 90 días consecutivos o que hayan sido dados de baja por detectar irregularidades no podrán cobrar el beneficio el mes próximo.
Pensión por invalidez:
Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia, o extranjera con 15 años viviendo en el país.
No tener ingresos propios ni cobrar otros beneficios previsionales.
Si está casada, su pareja puede estar jubilada, pero no debe cobrar una PNC.
ANSES ofrece la posibilidad de consultar online si se tiene asignado el cobro de una PNC:
Ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social.
Acceder a la sección "Mis Cobros".
Allí se puede ver si hay un pago programado, el monto y la fecha estimada de acreditación.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.


El Concejo Deliberante de la Ciudad avaló el Presupuesto Municipal 2026. Habrá casi el doble de fondos para obras y una baja fuerte del gasto corriente.

Vecinos, familiares y amigos marcharán este 23 de noviembre en Parque Sur para exigir justicia por Santiago Liquin. El joven murió tras ser embestido por un conductor alcoholizado en avenida del Carnaval.

La competencia se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre y será la edición número 39°. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Participarán 700 atletas.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.