
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
No habrá servicio de colectivos en el área Metropolitana de Salta este jueves. A qué hora vuelven a pasar.
Provinciales09/05/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) convocado a un paro nacional para este jueves 9 de mayo, y los choferes adheridos a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidieron sumarse a esta medida de fuerza. Como resultado, se informa a los usuarios que no habrá servicio de colectivos en toda el área Metropolitana de Salta durante todo el jueves.
La medida, que dará inicio a la 0 hora de este jueves (12 de esta noche), se extenderá a lo largo de toda la jornada, afectando el normal funcionamiento del transporte público en la región. Esto significa que los usuarios deberán buscar alternativas para movilizarse durante todo el día.
La empresa SAETA, encargada del transporte público en la zona, comunicó que el servicio se restablecerá con horario y frecuencias habituales a partir del primer servicio del viernes 10 de mayo. Se espera que las actividades vuelvan a la normalidad en cuanto finalice la medida de fuerza.
Recién a las 00 horas de este viernes los salteños podrán gozar del transporte público como medio de transporte.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.