


Pase Libre: Buscan definir la figura del “estudiante regular activo” en la UNSA
Luego de una reunión entre el gobierno de la provincia, representado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada y los directivos de la universidad Nacional de Salta, SAETA, AMT y estudiantes, se logró un acuerdo a fin de empezar a dilucidar la tensa situación.
Provinciales09/05/2024



Uno de los factores que empieza a tomar partida es la trayectoria académica de cada alumno, sin que el requisito para el Pase Libre de dos materias aprobadas durante el año pasado, sea única condición para acceder a la gratuidad.
Para esto, cada facultad deberá aportar sus listados de alumnos con la firma de los decanos correspondientes, donde se incluirá aquellos que tienen dos materias aprobadas por año y por otro lado a aquellos que no las tienen pero que cuentan con trayectoria académica.
Esta medida es positiva para los representantes de los estudiantes que la ven como un acompañamiento para los compañeros que estan cursando y necesiten de la gratuidad.
Estudiantes manifestaron que desde el Gobierno pidieron que comprendan que es necesaria la regulación por el monto que implica mantener el boleto gratuito y el sistema de transporte, lo cual se ve afectado por el recorte nacional, pero desde el sector estudiantil pidieron la misma comprensión por la gran cantidad de estudiantes que podrían quedar sin el beneficio.
Desde la UNSa trabajan para definir la figura del estudiante regular activo: es el que registra actividad académica cursando al menos una materia o quienes no estén cursando con una trayectoria académica distinta, como tesistas, estudiantes en contexto de encierro, becarios de formación o participantes de proyectos de investigación o extensión, que resten rendir materias que ya han cursado o realizar la tesis.
El Centro de Estudiantes detalló que, de los 21 mil estudiantes, 8 mil cuentan con dos materias probadas y solo 5 mil hicieron el trámite en SAETA. Por otro lado, 4 mil aprobaron una sola materia.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".


Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
