
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Desde la cartera que maneja Sandra Petovello, advirtieron sobre esta situación.
Sociales08/05/2024El Ministerio de Capital Humano anunció una importante medida en relación con los nuevos programas del Potenciar Trabajo: aquellos que no cumplan con los requisitos o presenten incompatibilidades serán eliminados de los beneficios.
El Gobierno nacional especificó quiénes no podrán acceder a los nuevos programas del Potenciar Trabajo, denominados Acompañamiento Social y Volver al Trabajo. Estas iniciativas ya tienen establecidos los requisitos e incompatibilidades con otras prestaciones.
Las personas que no cumplan con las condiciones de los nuevos programas del Potenciar Trabajo no recibirán los $78.000 mensuales. Por lo tanto, es crucial que los beneficiarios estén al tanto de las nuevas disposiciones para evitar ser excluidos del programa.
Los nuevos planes del Potenciar Trabajo son compatibles con otros beneficios. Sin embargo, presentan incompatibilidades con varias situaciones, como ser titulares de jubilaciones y pensiones contributivas y no contributivas, poseer un empleo formal bajo relación de dependencia, y ser trabajadores independientes registrados, entre otros.
Además, el Gobierno estableció las causas por las cuales una persona no podrá acceder a los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. Entre estas causas se encuentran impedir el normal funcionamiento de los transportes o incurrir en actos de violencia que alteren el orden público, fallecimiento, renuncia a la ayuda, falsedad en las declaraciones juradas, entre otros.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario