
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
Este aumento en las tarifas del gas representa un desafío adicional para los bolsillos de los salteños.
Provinciales22/04/2024El bolsillo de los usuarios salteños enfrenta un nuevo golpe con el aumento en las tarifas del gas, que oscilan entre un 275% y un 440% para hogares, comercios, pymes e industrias. Este incremento, que ya rige desde este mes, se suma al reciente tarifazo eléctrico, generando preocupación en la economía del hogar.
El cuadro tarifario aprobado por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para Gasnor establece actualizaciones mensuales, lo que podría llevar a que las facturas de invierno sean hasta 12 veces mayores que las de marzo. Este aumento se basa en los incrementos en el precio del gas en la Puerta de Ingreso al Sistema de Transporte y el costo del transporte por gasoductos, así como en la recomposición gradual de los cargos de distribución.
Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el aumento promedio en la factura de gas para hogares salteños oscila entre el 275% y el 440%, dependiendo del segmento tarifario. Por ejemplo, la factura para hogares del segmento tarifario N1 pasará de $3.387 a $12.687, mientras que para los N3 (ingresos medios) aumentará de $1.925 a $9.696, y para los N2 (bajos ingresos) se elevará de $1.673 a $9047.
El nuevo cuadro tarifario también afecta el cargo fijo mensual y el cargo variable por metro cúbico consumido. Por ejemplo, el cargo fijo mensual para usuarios residenciales del segmento R1 aumentó de $884,42 a $3.110,18, mientras que el cargo variable por metro cúbico consumido se incrementó de $37,92 a $103,90 en el segmento N1.
Los usuarios residenciales del gas están divididos en ocho categorías, según sus consumos anuales en metros cúbicos y su nivel de ingresos. Cada categoría está diferenciada en los segmentos N1, N2 y N3.
Este aumento en las tarifas del gas representa un desafío adicional para los bolsillos de los salteños, quienes ya enfrentan dificultades económicas. Es fundamental que las autoridades tomen medidas para proteger a los sectores más vulnerables de la población y garantizar el acceso a servicios básicos.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.