
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Quienes no acrediten la escolaridad regular del alumno en tiempo y forma no podrán cobrar lo retenido.
Sociales21/03/2024Los beneficiarios de las Becas Progresar ahora tienen la oportunidad de cobrar el 20% retenido una vez que se haya acreditado la escolaridad regular del alumno. Este proceso puede realizarse de manera presencial en las oficinas correspondientes del organismo o de forma virtual a través de la plataforma Mi Anses.
A diferencia de otros programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Becas Progresar establecen tres períodos específicos durante los cuales se puede presentar la documentación requerida:
1. Período del 1 de marzo al 30 de junio: Durante este lapso, la presentación permite el cobro del 20% acumulado correspondiente a enero y febrero del mismo año.
2. Período del 1 de julio al 31 de octubre: En este período, se tiene derecho al cobro del 20% acumulado de marzo, abril, mayo y junio del mismo año.
3. Período del 1 de noviembre al 31 de diciembre: La presentación en este intervalo corresponde al mes de noviembre y permite el cobro del 20% acumulado de julio, agosto, septiembre y octubre del mismo año.
Es importante destacar que quienes no acrediten la escolaridad regular del alumno en tiempo y forma no podrán cobrar lo retenido de las Becas Progresar.
Estas becas dependen de la Secretaría de Educación, bajo el Ministerio de Capital Humano dirigido por la ministra Sandra Pettovello, y su pago es efectuado por ANSES.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones