
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
ANSES extendió el período para la presentación de la Libreta AUH.
Sociales08/03/2024En marzo de 2024, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un incremento del 27,18% en sus prestaciones, según lo establecido por el reajuste de la Ley de Movilidad. Este aumento trimestral lleva la asignación a $52.554, representando un importante respaldo económico para las familias que dependen de esta ayuda estatal.
Es fundamental destacar que, aunque el monto mensual de la AUH asciende a $52.554, los beneficiarios reciben $42.043,20 mensuales. Esto se debe a que la AUH es una prestación de Anses en la que se abona el 80% del total anual. El restante 20% se otorga una vez que el titular acredite la asistencia escolar del alumno y presente los certificados de salud hacia el final del ciclo lectivo.
En un esfuerzo por facilitar el cumplimiento de este requisito, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) extendió el período para la presentación de la Libreta AUH. Los beneficiarios que aún no hayan presentado este formulario ante la entidad previsional podrán hacerlo en los próximos días. Este trámite se habilitó el 15 de enero y estará disponible hasta fines de marzo.
Es importante resaltar que, a diferencia del calendario habitual, el Gobierno ha permitido que la presentación de la Libreta AUH se extienda hasta el 31 de marzo de 2024. Esta medida busca garantizar que todos los beneficiarios tengan la oportunidad de cumplir con este requisito y acceder al 20% restante de la prestación.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)