
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
ANSES extendió el período para la presentación de la Libreta AUH.
Sociales08/03/2024En marzo de 2024, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) verán un incremento del 27,18% en sus prestaciones, según lo establecido por el reajuste de la Ley de Movilidad. Este aumento trimestral lleva la asignación a $52.554, representando un importante respaldo económico para las familias que dependen de esta ayuda estatal.
Es fundamental destacar que, aunque el monto mensual de la AUH asciende a $52.554, los beneficiarios reciben $42.043,20 mensuales. Esto se debe a que la AUH es una prestación de Anses en la que se abona el 80% del total anual. El restante 20% se otorga una vez que el titular acredite la asistencia escolar del alumno y presente los certificados de salud hacia el final del ciclo lectivo.
En un esfuerzo por facilitar el cumplimiento de este requisito, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) extendió el período para la presentación de la Libreta AUH. Los beneficiarios que aún no hayan presentado este formulario ante la entidad previsional podrán hacerlo en los próximos días. Este trámite se habilitó el 15 de enero y estará disponible hasta fines de marzo.
Es importante resaltar que, a diferencia del calendario habitual, el Gobierno ha permitido que la presentación de la Libreta AUH se extienda hasta el 31 de marzo de 2024. Esta medida busca garantizar que todos los beneficiarios tengan la oportunidad de cumplir con este requisito y acceder al 20% restante de la prestación.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.