Las Becas Progresar ayudan a los jóvenes a finalizar sus estudios obligatorios, continuar con su formación profesional o acceder a la educación superior.
Jubilaciones: el aumento de marzo rondaría 30% y se quedaría muy corto contra la inflación
A la espera de conocer cómo serán los aumentos para jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros beneficiarios, durante el 2024, comienzan a trascender los primeros datos: en marzo la suba será muy inferior a la inflación.
Sociales09/02/2024Clic SaltaSi bien, el actual gobierno de Javier Milei buscaba a través de la Ley Ómnibus actualizar los haberes de estos grupos, en marzo, con la Ley de Movilidad Jubilatoria y a partir de abril, según el índice de inflación, se decidió eliminar esos artículos, por lo que, los incrementos se mantendrán con la Ley Vigente.
A partir del mes que viene las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales recibirían un aumento para marzo, abril y mayo en torno del 30%. El dato oficial podría conocerse este viernes.
Ese aumento será muy inferior a la inflación. Se calcula que el IPC de enero fue del 21.9%, sería de otro 18% en febrero y otro tanto en marzo. Así, la suba acumulada en el primer trimestre sería del 70%. Restando el aumento de casi el 30%, los haberes y demás prestaciones sociales sufrirían a marzo una caída del 23%, con el agravante de que los haberes más bajos dejaron de recibir el reintegro del IVA de hasta $ 18.800 mensuales.
Ley de Movilidad Jubilatoria: cómo funciona
La ley asegura 4 aumentos por año de forma trimestral, con lo cual la primera actualización se cobrará en marzo de 2024; luego junio, septiembre y diciembre.
Para calcular los aumentos, se tiene en cuenta el 50 por ciento de los aumentos de salarios contemplados en base a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), y otro 50 por ciento el incremento de la recaudación que obtenga la Anses.
La cifra exacta se dará a conocer este viernes. Según consultoras privadas, el incremento rondaría entre 32% a 35%.
Un usuario en X contó lo que le sucedió tras comprar una hamburguesa en un conocido local
ANSES recordó las fechas de cobro. La prestación ha alcanzado a más de 2,5 millones de familias, beneficiando a un total de 4,3 millones de niños y adolescentes.
Además, las familias beneficiarias también recibirán la Tarjeta Alimentar
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
El organismo público anunció la ayuda económica.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Estos son los requisitos y pasos para jubilarse
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Denuncian por estafa a la agencia "Siddartha", se declaró en quiebra y sigue vendiendo paquetes
Según las víctimas, a pesar de haberse declarado en quiebra, la empresa continuó ofreciendo y vendiendo paquetes turísticos.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
La Justicia ordenó resguardar los millones que habrían perdido las víctimas de Siddartha Viajes
Según la denuncia presentada por las víctimas, las mujeres ofrecían viajes al exterior mediante promociones en redes sociales, que incluían precios accesibles y opciones de financiación.
Se esperan altas temperaturas en gran parte del país.