
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
A pesar de este incremento, el Gobierno espera que las solicitudes disminuyan en 2025 con la recuperación económica.
Sociales29/01/2025En 2024, los pedidos de seguros por desempleo alcanzaron un aumento del 60% respecto al año anterior, en medio de una recesión económica y el ajuste fiscal que afectaron a numerosas industrias en el país. Según los datos de la Seguridad Social, 174.335 trabajadores despedidos sin causa atribuible al empleado comenzaron a cobrar la Prestación por Desempleo, un número significativamente superior al de 2023, cuando fueron 108.942 las solicitudes.
Este incremento se presenta como el más alto de la serie histórica de 2014 a 2024, duplicando la cifra registrada en 2022, que fue de 86.268 pedidos. Los sectores más afectados por los despidos fueron la construcción, con 54.046 trabajadores que comenzaron a cobrar el seguro, seguida por la industria manufacturera (36.233), el comercio (28.790), las actividades administrativas (14.150) y el sector del transporte (7.158), entre otros.
A pesar de estos números alarmantes, el Gobierno nacional se mostró optimista y prevé una disminución en las solicitudes de seguros por desempleo a medida que la economía comience a recuperarse. Autoridades del Ejecutivo esperan que, con el impulso de las medidas económicas y la estabilización de los sectores más afectados, este 2025 se logre una reactivación que reduzca el impacto negativo en el empleo.
Sin embargo, la incertidumbre sobre el ritmo de la recuperación económica continúa, y los datos de los próximos meses serán clave para evaluar la efectividad de las políticas aplicadas para frenar el desempleo y la precarización laboral.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.