
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
A pesar de este incremento, el Gobierno espera que las solicitudes disminuyan en 2025 con la recuperación económica.
Sociales29/01/2025En 2024, los pedidos de seguros por desempleo alcanzaron un aumento del 60% respecto al año anterior, en medio de una recesión económica y el ajuste fiscal que afectaron a numerosas industrias en el país. Según los datos de la Seguridad Social, 174.335 trabajadores despedidos sin causa atribuible al empleado comenzaron a cobrar la Prestación por Desempleo, un número significativamente superior al de 2023, cuando fueron 108.942 las solicitudes.
Este incremento se presenta como el más alto de la serie histórica de 2014 a 2024, duplicando la cifra registrada en 2022, que fue de 86.268 pedidos. Los sectores más afectados por los despidos fueron la construcción, con 54.046 trabajadores que comenzaron a cobrar el seguro, seguida por la industria manufacturera (36.233), el comercio (28.790), las actividades administrativas (14.150) y el sector del transporte (7.158), entre otros.
A pesar de estos números alarmantes, el Gobierno nacional se mostró optimista y prevé una disminución en las solicitudes de seguros por desempleo a medida que la economía comience a recuperarse. Autoridades del Ejecutivo esperan que, con el impulso de las medidas económicas y la estabilización de los sectores más afectados, este 2025 se logre una reactivación que reduzca el impacto negativo en el empleo.
Sin embargo, la incertidumbre sobre el ritmo de la recuperación económica continúa, y los datos de los próximos meses serán clave para evaluar la efectividad de las políticas aplicadas para frenar el desempleo y la precarización laboral.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.